Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0102
Nombre del programa
XXXIV Encuentro Nacional de Jaraneros y Versadores
Número de programa
0102
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se presentan grabaciones desde tarima y fuera de transmisión del XXXIV Encuentro de Jaraneros y Versadores. 403) Inicia la grabación con unas decimas dichas por la niña Ivonne y el grupo Son Temoyo y los temas La chunca El culebrero; presentación del grupo Maíz azul con La morena y El siquisirí. Presentación del grupo Floresta con La morena, Volveré y El pájaro cu, acompañan a la decimista Liliana de la Cruz Reyes con sus décimas, presentación de Honorio Robledo, termina la grabación. 404) Inicia la grabación con Honorio Robledo; se presenta el grupo Son del jaguar, interpretan El siquisirí, El buscapie y El aguanieve; se presenta el versador y decimista Carlos Adolfo Rosario. Termina la grabación. 405) Presentación el grupo del taller de la Casa de la Cultura de Tlacotalpan con El colás; presentación del grupo Son Barrio abajo, interpretan un son que no mencionan el nombre, siguen con El toro zacamandú y El buscapie; se presenta el llamado Llanero solitario Mauricio Cárdenas Cruz, decimista; continúa el grupo Son el llano, interpretan El cupido, Maria chuchena y El ahualulco. Solo presentan al grupo Alma sonera y termina la grabación. 406) Empieza la grabación con la participación del grupo Alma sonera, interpretan El siquisirí, El balajú, acompañan al arpista Daniel Isai para interpretan El cascabel. Presentación del grupo Mextli Son de luna, interpretan El toro zacamandú y El gallo; se presenta el grupo Soneros de la cerquilla, desde San Juan evangelista, interpretan un son que no mencionan el nombra, La bamba y El pájaro cú. El grupo a presentarse es Flor de caña con su director Sotero Ramos Hernández y su décima Especies en extinción y otra que no dice el nombre. Termina la grabación. 407) Inicia la grabación con el grupo Flor de caña y El ahualulco, además de otra décima por parte de Sotero Ramos, continúan con El butaquito y El colás. Presentación del grupo Los guayaberas blancas con unas congas jarochas como Guanabana dulce y otra que no mencionan el nombre. Sigue el grupo Menyul, interpretan un son que no se menciona el nombre, El buscapie y El cascabel; para terminar la grabación se presenta el grupo Son Temoyo, una niña del grupo dice una décima, le siguen un tema que no se menciona el titulo. Se acaba la grabación.
Temas/Palabras clave
Música. Son jarocho. Jarana. Fandango jarocho. Verso. Fandango
Idioma
Español
Fecha de transmisión
01/02/2013
Fecha de producción
01/02/2013
Fecha de codificación
19/03/2013
Observaciones
Este programa está contenido en los discos compactos 403 al 407.