Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0100
Nombre del programa
XXXIV Encuentro Nacional de Jaraneros y Versadores
Número de programa
0100
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
396) Inicia la grabación con rúbrica y los comentarios de José Ángel y Gaby Sosa sobre el paseo de la Vírgen por el río Papaloapan, en la tarima se presenta el grupo Siquisirí que interpretan su primer son es El candil y siguen con La gallina, ambos con arreglos del grupo; presentación de la repentista Evelyn Acosta, acompañada por el grupo Al golpe del Guatime, que interpretan un son que no mencionan el nombre; Charla con Hermes Andrade, representante del grupo Los Chacancuilos, quien habla sobre el nombre del mismo, interpretan El gallo, el son de Los juiles y terminan con El siquisirí, algunos integrantes del grupo dan su opinión sobre su gusto por el son. Presentación del grupo Los Cojolites con un son que no mencionan el nombre y El palomito, termina la grabación con comentarios sobre la mujer en el son. 397) Inicia la grabación con rúbrica y se liga a un son que no se menciona el nombre, con el grupo Los Cojolites; siguen los comentarios sobre la mujer en el son; plática con Adriana Cao Romero, en el arpa, Raquel Palacios Vega en la jarana segunda, Valeria Rojas en la jarana primera y Alejandro Loredo en la guitarra de son, para hablar sobre la presencia de la mujer en el son, interpretan el son La caña. Termina la grabación con créditos y rúbrica de salida.
Temas/Palabras clave
Música. Son jarocho. Jarana. Fandango jarocho. Verso. Fandango
Idioma
Español
Fecha de transmisión
02/02/2013
Fecha de producción
02/02/2013
Fecha de codificación
19/03/2013
Observaciones
Este programa está contenido en los discos compactos 396 y 397.