Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0098
Nombre del programa
XXXIV Encuentro Nacional de Jaraneros y Decimistas
Número de programa
0098
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
392) Inicia la grabación del XXXIV Encuentro Nacional de Jaraneros y Decimistas. José Ángel y Gaby Sosa comentan sobre las actividades del día, además presentan al grupo Juglares, de Tabasco con un tema que no se menciona el nombre; comentarios sobre el grupo Los panaderos, quienes ya tuvieron su participación en el Encuentro, llevados por don Isidro Nieves Hernández y su esposa doña Alicia Molina Reyes, presentan a los integrantes del grupo Luis Felipe Hernández Reyes, leona, Carlos Alberto Nieves Molina, jarana tercera, Ricardo Loya, jarana tercera, Francisco Javier Loya, leona y José Arturo Aguilar Urbano, jarana tercera, don Isidro habla sobre los años que lleva dentro del son jarocho, a continuación interpretan El pájaro cú; doña Alicia Molina habla sobre el instrumento que toca y comentan el por qué el nombre de Los panaderos, interpretan La guacamaya. Entrevista a Ernesto Luna, hijo de la bailadora Elena Ramírez de 87 años que además enseña y viste a las bailadoras, para hablar sobre el homenaje que recibió en el municipio de Tlacotalpan. Se menciona que se está presentando el versador Germán de la Maza Vázquez con sus décimas dedicadas a Agustín Lara; presentación del grupo Playa Son, interpretando La guacamaya y El aguanieve. Entrevista a Leobardo Luna, bailador quien habla sobre sus inicios en el baile, si hay oportunidades de llevar el zapateado jarocho a otros lugares. Presentación del decimista Carlos Solís y su grupo, interpretando el tema El Arca de Noé y unas décimas, además de La bamba (no termina completo, se corta la grabación). 393) Inicia la grabación con la continuación de La bamba con el grupo de Carlos Solís y su grupo. Presentación de Rafael Figueroa con unas décimas irreverentes como Curvas peligrosas, lo acompaña el grupo Son Puloc, con Blanco Sosa Tomás, sobrino de tío Costilla que también dicen unas décimas e interpretan El pájao cú. Charla con doña Elena de la Luz Ramírez, quien recibió la medalla al mérito ciudadano y comenta sobre el reconocimiento que le dieron a su hijo Ernesto Luna; entrevista a Luis Felipe Luna, nieto de doña Elena e integrante del Grupo Sonex, para hablar sobre la fusión del son jarocho y de su nuevo disco. Termina la grabación con créditos y rúbrica.
Temas/Palabras clave
Música. Son jarocho. Jarana. Fandango jarocho. Verso. Fandango
Idioma
Español
Fecha de transmisión
31/01/2013
Fecha de producción
31/01/2013
Fecha de codificación
19/03/2013
Observaciones
Este programa está contenido en los discos compactos 392 y 393.