Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0060
Nombre del programa
XXIV Encuentro de Jaraneros y Decimistas. Primera parte
Número de programa
0060
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Inicia la grabación con Hilda Saray y Gilberto Gutiérrez en los comentarios, dando agradecimiento a las emisoras que se enlazan, presentan al grupo Los Vega, integrado por Claudio Naranjo en el requinto, Enrique Palacios en la leona, Fedy Naranjo en las perscusiones, en la jarana 3/4 Esteban Gonzalo, Raquel Palcios en la jarana tercera, Joel Cruz en percusiones y en el cajón peruano y Carlos Andrés en las percusiones, interpretan un son que no mencionan el nombre, El cascabel y un son zapateado. Comentarios de Gilberto Gutiérrez sobre este grupo. Entrevista al arquitecto Humberto Aguirre Tinoco, investigador de la historia y tradiciones de Tlacotalpan, para hablar sobre parte de esta historia. Hilda y Gilberto hacen comentarios sobre el proceso de renovación y reanimación del son jarocho; se presenta el grupo Los jaraneros del Tecnológico de Minatitlán, lo integran Pabo Mitz Ramírez en la jarana tercera, Juan Orlando Hernández en el requinto, Alejandro Patraca en la leona y Sergio Soto Palencia en la jarana tercera, interpretan La morena y La bamba, comentarios de Pablo Mitz sobre el grupo. Comentarios sobre los estilos musicales e instrumentación de los grupos soneros; presentación del grupo Son de Tlacojalpan, lo integran Francisco Teherán en la jarana tercera y voz, Rosalina Mora en la jarana tercera, Luis Alberto Meneses, Daniel Pérez, José Julian González, Eleodoro Carreto y Luis Alberto del Ribera, interpretan El valedor, comentarios de Francisco Teherán sobre cómo se formó el grupo, interpretan La morena. Identificación del Encuentro de jaraneros. Comentarios sobre el grupo Mono Blanco; se presenta el grupo Te conté, de Cosoleacaque Veracruz intergrado por Amir Salinas Muñoz en la jarana primera, Christian Iran González en la jarana segunda, Omar Hernández en la jarana tercera, Luis Lara en la leona y guitarra de son, Adrián Lua en la guitarra de son y en el marimbol, Francisco Loya en las percusiones, Claudia en el palo de lluvia y voy y Jorge en las percusiones, interpretan La gallina, charla con Amir Salinas sobre la formación del grupo, continúan con La guanabana. Comentarios sobre los grupos que participan en estos Encuentros, los que se presentan cada año como los que ya no, etc. Presentación del grupo Los Utrera, plática con don Esteban Utrera sobre las nuevas generaciones de músicos, Wendy Cao comenta sobre la música y discos que han hecho, interpretan El pájaro carpintero y para terminar la transmisión, se dan los agradecimientos de las emisoras enlazadas interpretan La candela y la rúbrica de salida.
Temas/Palabras clave
Música. Son jarocho. Jarana. Fandango jarocho. Verso. Fandango.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
31/02/2003
Fecha de producción
31/02/2003
Fecha de codificación
07/05/2007
Observaciones
Este programa esta contenido en el dat 303.
Créditos
Producción
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:42:23