Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0022
Nombre del programa
VIII Encuentro de Jaraneros. Tercera parte
Número de programa
0022
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
121) Grabación del VIII Encuentro de Jaraneros, tercer y último día de actividades. Entra con la transmisión en vivo con el Conjunto Son de Santiago, El cupido. Rodrigo Gutiérrez Castellanos, presidente municipal de Tlacotalpan y el licenciado Guillermo Cházaro Lagos, realizan la premiación del concurso de décimas Canto al Papaloapan: Mariano Martínez Franco, Aurelio Morales Morales, Constantito Blanco Ruiz “Tío Costilla”, primero, segundo y tercer lugar, comentan sobre los diplomas y premios que reciben. Anuncian que continúa Son de Santiago con La guacamaya (Se cortó la cinta). Se presentan los ganadores del concurso, el tercer lugar Constantino Blanco Ruiz Tío Costilla con las décimas en estilo libre Canto al Papaloapan, acompañado del Grupo Siquisirí. Aurelio Morales Morales, segundo lugar en el concurso, presenta sus décimas. El primer lugar en el concurso Mariano Martínez Franco (quien está enfermo y no puede hablar), en interpretación de Octavio Bravo, con las décimas ganadoras. 122) Grupo Siquisirí, tocan El aguanieve. Reconocimiento a las personas que entraron al concurso de décimas Canto al Papaloapan y que no obtuvieron premio: Germán de la Maza Vázquez, dice sus décimas; Armando Gutiérrez Cruz (del Grupo Siquisirí), dice sus décimas Lo que me dijo el Río, comenta qué lo inspiró. Guillermo Cházaro Lagos nombra al jurado del concurso de décimas. Conjunto Flor de Caña, Neftalí Rodríguez, requinto, José Cobos, jarana y Mario Rodríguez, jarana, interpretan El cascabel (instrumental) y El siquisirí (Se cortó la cinta). 123) Andrés Alfonso Vergara, arpa, Andrea Alfonso (10 años) y Ramiro Alfonso (8 años), tocan El jarabe, El Colás con décimas improvisadas. Comentarios de Ricardo Pérez Montfort sobre los participantes. Presentan a Rutilo Parroquín, arpa, requinto y voz, se corta la cinta con algunos versos, Rubén Vázquez, arpa, Honorio Robledo, jarana, Pánfilo Bello, jarana, Néstor Parroquín, jarana, Versos al Papaloapan (La cinta se cortó al minuto 13:04). Se anuncian reconocimientos a personas que no llegaron al evento. Sigue el grupo de Rutilo Parroquín con décimas improvisadas, fondea la salida al aire de la transmisión. 124) Solicitan los conductores un arpa. Se escucha a Rutilo Parroquín con más décimas improvisadas. Aurelio Morales participa con décimas improvisadas. Constantino Blanco Ruiz, “Tío Costilla”, participa con las décimas El puntalito, acompañado por Rutilo Parroquín y Honorio Robledo. Eladio Ortiz dice unas décimas improvisadas con el mismo acompañamiento. Octavio Bravo dice unas décimas de Mariano Martínez Franco sobre Tlacotalpan. Grupo Chaneque, Marco Antonio Vázquez, requinto, Francisco Contreras, jarana, Zarina Palafox, arpa, interpretan A orillas del Papaloapan y El Balajú. Ángel Rodrigo Muñoz, décimas a Tlacotalpan, sin música. Presentan al grupo Tlen Huecani, Rubén Vázquez, arpa, Juan Filobello, arpa, Alberto de la Rosa, director, arpa y requinto, Daniel Jácome, guitarra, Armando Carasa, jarana, José Luis Arauz, bajo, Raúl García, guitarra, Alfonso Lagunes, jarana, 125) interpretan una pieza (no dan crédito), Mar llano, Alma llanera de Pedro Elías Gutiérrez, de Venezuela; de Paraguay El pájaro chogüi y El pájaro campana (se la dedican a Rutilo Parroquín), de Veracruz El siquisirí y El torito. Termina la grabación.
Temas/Palabras clave
Música tradicional. Son jarocho. Décima. Jaranero.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
02/02/1987
Fecha de producción
02/02/1987
Fecha de codificación
30/04/2007
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 121 al 125. La grabación Del carrete 121 al 123 es la grabación del control remoto, después se continuo grabando el evento. Duración por carrete 121) 00:25:02 122) 00:27:49 123) 00:21:24 124) 00:30:44 125) 00:30:31. Carrete 121 minuto 11:02 se corta el son La guacamaya, con el grupo Son de Santiago. Carrete 122 minuto 27:02 se corta El siquisirí, Conjunto Flor de Caña, Neftalí Rodríguez. Carrete 123 minuto 13:02 se corta la cinta con presentación de Rutilo Parroquín, se escuchan versos con arpa
Créditos
Producción
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
02:15:30