Document
Área de identificación
Serie
Clave de inventario
I277MIO.y.0573
Nombre del programa
Vicente Quirarte
Número de programa
0573
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Entrevista acerca de la vida y obra de Vicente Quirarte, doctor en literatura y escritor mexicano, quien ha publicado libros de poesía, narrativa, teatro, crítica literaria y ensayo histórico. En esta oportunidad se recuerda a Carlos Monsiváis, fallecido el 19 de junio de 2010. Vicente Quirarte menciona que Monsiváis fue un excelente lector de poesía y menciona sus experiencias con él. Da lectura al final del libro La patria como oficio, una antología mayor de Guillermo Prieto, del cual uno de los ensayos críticos que lo conforman fue escrito por Carlos Monsiváis, en el cual habla de las herencias ocultas de los autores del siglo XIX. Canción de John Coltrane. Se comenta sobre su familia que la conforman varias personas de talento cultural, como su padre historiador y su hermano músico. Comparte algunos de sus recuerdos infantiles. Menciona que el entró a la universidad a los doce años y platica lo que definió su vocación. Canción Mi padre con Chano Domínguez. Da lectura a algunos poemas del libro titulado Sarabanda con perros amarillos. Canción Morning de John Lee Hooker. Se da lectura a dos poemas del libro titulado Ciudad de seda. Canción Sábado Distrito Federal de Chava Flores. Vicente Quirarte comenta sobre el amor odio hacia la Ciudad de México, y comenta acerca de Gabriel Vargas. Da lectura al poema Habla centinela. Canciones A time goes by de Dooley Wilson y Eleonor Rigby de The Beatles. Se comenta sobre la obra amplia que ha escrito.
Temas/Palabras clave
Cultura. Literatura. Poesía.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
21/06/2010
Fecha de producción
21/06/2010
Fecha de codificación
24/04/2012
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 887.
Créditos
Producción
Conducción
Musicalización
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:57:11