Document
Área de identificación
Serie
Clave de inventario
I277MIO.y.0416
Nombre del programa
Verónica Ortiz
Número de programa
0416
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se platica con la poeta Verónica Ortiz, quien inicia recitando uno de sus poemas. Froylán López describe la personalidad de Verónica López, quien platica sobre la mezcla de culturas que tiene en su linaje. Comenta sobre el carácter de las mujeres de su familia. Comparte su experiencia en su primer matrimonio con un hombre que la encerraba. Canción La que no engaña no gana. Se habla sobre la palabra de la mujer, para ser escuchada, que hay más profesionistas lo cual les da más seguridad, pone de ejemplo a una mujer como Carmen Aristegui, quien habla sin hacer guerra. Ejemplifica a Eugenia León, Guadalupe Loaeza, Laura Esquivel, Julieta Fierro, etc. Indica sobre mujeres del barrio que salen de los puntos más visibles como las zapatistas o del grupo semillas. Canción La vida no es otra cosa de Eugenia León. Comenta sobre los escritores que más le han gustado como Rosa Beltrán, Pita Amor, Paco Ignacio Taibo, y títulos como Madame Bovary, Los hermanos Karamazov, Oliver Twist, Por quién doblan las campanas, etc. Se comenta sobre Sor Juana Inés de la Cruz. Verónica Ortiz define su lucha como no feminista ya que concierne a los dos géneros. Indica que la poesía moderna que más le gusta, sobre sus gustos como el cine, la danza y la música. Comparte sobre su familia, su esposo y sus hijos.
Temas/Palabras clave
Cultura. Literatura. Poesía.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
11/06/2007
Fecha de producción
24/05/2007
Fecha de codificación
21/04/2016
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 730.
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Musicalización
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:58:20