Área de identificación
Serie
Clave de serie
I159FIN.j.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I159FIN.j.0300
Nombre del programa
Sexto Aniversario de la serie. Radios comunitarias y de servicio público
Número de programa
0300
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
A 10 años de los sismos de 1985, se analiza el papel de la radio en la sociedad. Radios comunitarias y de participación, radios piratas, de cobertura limitada y de servicio público. En México hay emisoras concesionadas y permisionadas. Radio Campesina de Teocelo, radio indigenista. Invitados mesa de análisis 1: Ángel Diez, de La Voz de los Mayas, Citlali Ruiz, subdirectora de radio del INI, Víctor Martínez de La Voz de la Sierra Tarahumara, Alfredo Zepeda, de Radio Huayacocotla. Situación de la radio indigenista, su papel en la sociedad, sus dificultades. Testimonio grabado de Elfego Riveros, ex director de XEYT, Radio Teocelo en Veracruz (entrevista realizada por Fernando Chamizo). Invitados mesa de análisis 2: Eduardo Valenzuela, ex director de radio del INI, presidente de la reunión de AMARC 5, José Alberto López Sustaita, miembro del Centro Promotor de la Radio Comunitaria en México, Elvira García, periodista, colaboradora del programa. Opiniones de Rodrigo Molina, de Radio Pirata, sobre radio ciudadana y democratización de los medios. Gonzalo Vázquez, integrante de Tele Verdad, Enrique Velasco, UAM Xochimilco, Adriana Sevilla, Radio Ibero, entre otras.
Temas/Palabras clave
Medios de comunicación de masas. Análisis. Radio comunitaria. Radio pública
Idioma
Español
Fecha de transmisión
19/09/1995
Fecha de producción
19/09/1995
Fecha de codificación
15/03/2022
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 614, 615, 616 y 617.
Créditos
Información técnica del documento
Formato
Duración
01:35:15