Área de identificación
Serie
Clave de serie
I265SEX.e.a
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I265SEX.e.0919
Nombre del programa
Pueblos prehispánicos (cultura azteca). Primera parte
Número de programa
0919
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se aborda el tema de la sexualidad en la cultura azteca. Se describe cómo eran concebidas las mujeres. Explica por qué conocemos bajo tres nombres a la cultura azteca, mexica y náhuatl. Ofrece información respecto a las diosas mujeres que tenían un gran poder y describe el trato que se daba a las mujeres. Comenta qué función tenía la casa Cihuacalli. Alude a las características de las mujeres águilas, las mujeres tigre y las mujeres serpiente. Destaca el rol de las mujeres alegradoras (ahuani). Describe la sexualidad azteca, al respecto se menciona la práctica de la diversidad sexual, la semi desnudez y las orgías públicas. En la sección Sabías que... se comenta la existencia de la prostitución en la cultura azteca. Se da lectura a un texto sobre la prostitución indígena, titulado Templanza y carnalidad en el México prehispánico del escritor Enrique Dávalos. Se mencionan los castigos que se inferían a las mujeres, las prácticas sexuales que se llevaban a cabo durante la guerra. En la cápsula La historia resuena en el presente se brindan datos del rango de edad y embarazo en las adolescentes indígenas. Se da lectura a comentarios del público. Primera parte
Temas/Palabras clave
Ciencias sociales y humanas. Historia. Historia antigua. Historia de la sexualidad. Educación sexual.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
20/08/2015
Fecha de producción
20/08/2015
Fecha de codificación
13/04/2016
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 1345
Créditos
Producción
Conducción
Reportaje
Musicalización
Asistencia de producción
Rogelio Beltrán | Ana Gutiérrez | Gustavo González | Jessica Zepeda
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:55:23