Document
Área de identificación
Serie
Clave de inventario
I277MIO.y.0635
Nombre del programa
Nhorma Ortiz Perea
Número de programa
0635
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Entrevista acerca de la vida y obra de Nhorma Ortiz Perea, catedrática de la Facultad de Filosofía y Letras en la carrera de Arte Dramático y Literatura. Especialista en terapia Gestalt, musicóloga, etnóloga y estudiosa del folklore africano. Se comenta sobre su amplio currículo, en el cual entre varias actividades es bailarina. Comenta sobre los talleres que imparte en el Centro Cultural la Pirámide. Canción Zapateando, coqueteando. Habla sobre la cultura africana, los alimentos que se consumen con más frecuencia en la gastronomía africana, y menciona la influencia que ha tenido esta comida en la cocina colombiana. Indica la presencia de la cultura africana en México y sus aportes a ésta. Nhorma Ortiz comenta sobre el número de afrodescendientes en Colombia y sobre la discriminación. Canción Quita de mi escalera. Menciona que agrupaciones mexicanas recuperaron tradiciones africanas para dejar en claro que cuando se trata de baile, danza y artesanía la distancia entre ese continente y México no es tan larga. Se habla sobre la antagonía entre la psicología y la tradición religiosa africana. Nhorma Ortiz comenta que las ceremonias son las tradiciones de África y el voodoo como religión, y sobre su sincretismo y el secretismo que la caracteriza. Habla que todos los movimientos de la cultura africana están basados con la naturaleza. Platica sobre sus viajes a África, principalmente a la zona occidental, a Guinea, Camerún, Senegal y Sudafrica, a lo cual habla sobre la discriminación racial en Sudáfrica. Comenta sobre las complejidades políticas y sociales de África. La entrevistada describe lo que es musicoterapia, y como sirve la música y los tambores para canalizar emociones y sensaciones, así para procesar el trabajo realizado.
Temas/Palabras clave
Cultura. Literatura. Literatura contemporánea. Dramaturgia. Psicología.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
29/08/2011
Fecha de producción
18/08/2011
Fecha de codificación
02/05/2012
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 949.
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Musicalización
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:57:41