Document
Área de identificación
Serie
Clave de inventario
I277MIO.y.0430
Nombre del programa
María Luisa Alcalá
Número de programa
0430
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se entrevista a María Luisa Alcalá, quien habla sobre sus orígenes y los orígenes de sus padres españoles. Platica sobre su niñez y como la rodeaba el espectáculo. Canción Oración caribeña con Toña la Negra. Comenta sobre su trayectoria académica, quien estudió la carrera de teatro, habla sobre sus profesores más memorables, como Virgilio Mariel, Óscar Ledesma, Carlos Ancira, etc. Indica sus inicios en el teatro y sus amigas Rosa María Moreno y Graciela Nájera con quienes trabajó en teatro, cine y televisión. Comenta sobre las actrices Rosita Pelayo y Leticia Calderón. Canción Siempre Viva. Habla sobre la importancia de la actitud en la vida, la risa y la felicidad, menciona a Patch Adams como un ejemplo a seguir. Se menciona a las comediantes femeninas, indica que la comicidad no está bien vista en México y por eso hay pocas mujeres comediantes. Menciona a los comediantes que admira como César Bono, Rafael Inclán, Flaco Ibáñez, etc. Comparte sobre su faceta como maestra de comedia. se comenta sobre la ANDA y la fundación del Sindicato Independiente de Actores y Artistas. Comenta sobre sus gustos, y sobre su familia, sus hijos y sus nietos. Habla sobre la situación del teatro en México.
Temas/Palabras clave
Cultura. Artista escénico. Actor.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
17/09/2007
Fecha de producción
10/09/2007
Fecha de codificación
17/09/2007
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 744.
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Musicalización
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:59:23