Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0024
Nombre del programa
IX Encuentro Nacional de Jaraneros. Segunda parte
Número de programa
0024
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
132) Empieza la grabación del IX Encuentro de Jaraneros, se escucha María Chuchena con el Conjunto Papaloapan, Bernardo García, Roberto García, Juan Carlos Burela, pandero, Marco Gómez Cruz, Luis Alberto Flores, invitados del grupo Tlacotalpan Cirilo Promotor, requinto, Andrés Aguirre, arpa, Evaristo Silva, pandero, interpretan La morena. Comentarios de Ricardo Pérez Montfort sobre la dotación de instrumentos. Los Hermanos Rodríguez, Francisco Loyo López, Francisco “Güero” Montoro, requinto, de Chacaltianguis, interpretan El gustito, se une Ricardo Camarillo, guitarra, El ahualulco. Conjunto Chaquiste, César Alavés, Rafael Muñoz, Milton Muñoz, interpretan El palomo y El Balajú. 133) Mono Blanco, Andrés Vega, Octavio Vega, José Tereso Vega, Adriana Cao Romero, arpa, Antonio García de León, Patricio Hidalgo, Pedro García de León, Gilberto Gutiérrez, Alfredo, interpretan El pájaro carpintero, Gilberto comenta sobre el grupo y el trabajo de Arcadio Hidalgo para fomentar el son jarocho, anuncian El celoso (Se cortó la cinta). Breves palabras de Antonio García de León. Grupo Los Campesinos, de Rancho Nuevo, NiColás Urbano, requinto, Eugenio Claro Urbano, jarana, Maximino Aguirre Cruz, voz, Ramón Rodríguez, Honorio Robledo, 134) tocan El Colás y El pájaro cú. Pasa la Mojiganga, se hace una breve descripción de la misma. Grupo Los Jarochos, tocan El pájaro y Décimas a la Fiesta de Tlacotalpan. Los juiles, Tomás Rosales Martínez, mosquito, Mario Ángel Palacios, jarana, Feliciano Ramírez Domínguez, requinto, Martín Herrera, jarana, interpretan El siquisirí y El pájaro cú (se corta la grabación, queda incompleta) 135) comienza con música, El pájaro cú del grupo anterior, incompleta. Entra cortado el locutor, comenta que se presentaron Ramiro Alfonso Aldama, Andrea Alfonso Aldama, La guacamaya, la bamba y la petenera, con Andrés Alfonso solo al arpa (se cortó la cinta con esas canciones. Ricardo Pérez Montfort comenta sobre los discos de los Encuentros de jaraneros y dónde los pueden conseguir. Grupo Siquisirí, Rodrigo Gutiérrez Castellanos, Guillermo Cházaro Lagos, Mariano Gutiérrez Franco, Armando Gutiérrez Cruz, Diego López, Andrés Barahona, Rafael Figueroa Alavés, Constantino Blanco Ruiz “Costilla”, interpretan El perro y décimas El arreo 136) Continúa el grupo Siquisirí, con Los juiles, unas décimas sobre la música jarocha. Grupo Son de Santiago, José Palma Valentín, requinto, Isaac Quezada González, tres cuartos, José Martínez Cruz, jarana, Nazareo Santos Acevedo, guitarra, interpretan La guacamaya y El Balajú. Dueto de Ricardo Camarillo, guitarra y Francisco Montoro, requinto, La fiesta de la Candelaria y El Papaloapan y sus ríos. Solista Josafat Casarín, jarana, toca La guacamaya y El Siquisirí. Grupo Chaneque, Zarina Palafox, arpa, Enrique Barona, jarana, Luis Alberto Flores, chaquiste, 137) El siquisirí y El Balajú. Se corta la continuidad. Se escucha a un decimero con una décima sobre la fiesta de Tlacotalpan y el encuentro, agradece a Radio Educación (minuto 11:29). Despiden la grabación y dan créditos del equipo de producción.
Temas/Palabras clave
Música tradicional. Son jarocho. Décima. Jaranero.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1988
Fecha de producción
01/02/1988
Fecha de codificación
30/04/2007
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 132 al 137. Duración por programa: 132) 00:28:23 133) 00:13:59 134) 00:26:04 135) 00:17:02 136) 00:28:19 137) 00:14:43. Carrete 133 minuto 10:00 se corta la pieza El celoso, con el grupo Mono Blanco. Carrete 135 minuto 03:27, La guacamaya, la bamba con Ramiro Alfonso Aldama, Andrea Alfonso Aldama, y la petenera con Andrés Alfonso solo al arpa
Créditos
Producción
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
02:28:30