Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0023
Nombre del programa
IX Encuentro Nacional de Jaraneros. Primer parte
Número de programa
0023
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
126) Grabación del IX Encuentro de Jaraneros, desde la Plaza de Doña Martha, inicia con conteo para comenzar la transmisión diferida, empieza la música, se anuncia el encuentro. Empieza María Chuchena, interpretada por el Conjunto Tlacotalpan, José Aguirre Vera, jarana y voz, Andrés Aguirre, arpa, Evaristo Silva “Varo”, pandero y Cirilo Promotor, requinto, terminan con (La carcacha). Ricardo Pérez Montfort presenta a los jóvenes músicos del Grupo Chaquiste (de entre 14 y 15 años), César Alavés, mosquito (chaquiste), Rafael Muñoz, jarana, Milton Muñoz, jarana, Jaime Martín Valenzuela, pandero, tocan La vieja. Grupo Siquisirí, Armando Gutiérrez Cruz, jarana, Diego López Vergara, requinto, Constantino Blanco Ruiz, “Costilla”, decimero, Andrés Barahona, arpa y otros, Rafael Figueroa Alavés, contrabajo, Mariano Martínez Franco, decimero, Rodrigo Gutiérrez, requinto doble, interpretan décimas de introducción, El trompo, décimas de don Mariano Martínez Franco, décimas sobre Tlacotalpan. 127) Ricardo comenta sobre la instrumentación del grupo. Tocan La morena, décimas de estreno de Constantino Blanco Ruiz, Costilla, Al Encuentro de Jaraneros (Se cortó la cinta), El calvo (se cortó la cinta). Guillermo Cházaro Lagos, dice una décima. Armando Gutiérrez platica sobre el fandango que se organiza los domingos en Tlacotalpan y la Cuenca del Papaloapan. Los juiles, Tomas Rosales Martínez, mosquito, Mario Ángel Palacios Hernández, jarana, Feliciano Ramírez Domínguez, requinto, Martín Herrera, jarana, interpretan La tarasca y La risa. 128) Comentarios de los integrantes de Los juiles. Grupo Mono Blanco, Gilberto Gutiérrez comenta sobre el origen del grupo, presenta a sus integrantes y habla sobre el fandango, el festejo en Minatitlán, Octavio Vega, José Tereso Vega, Adriana Cao Romero, arpa, Patricio, nieto de don Arcadio, Alfredo Gutiérrez, Ramón Gutiérrez, interpretan El presidente, Adriana cuenta como se inició en el son jarocho, anuncian El celoso (Se cortó la cinta), El ahualulco (en arreglo especial, a la mitad se vuelve cumbia). 129) Grupo Son de Santiago, José Palma Valentín, requinto, Isaac Quezada González, cuatro, José Martínez Cruz, jarana, Nazario Santos Acevedo, guitarra, Benito Mexicano, jarana tercera, de Santiago Tuxtla, Veracruz, interpretan El carpintero y La bamba. Los Campesinos, NiColás Urbano Barahona, requinto, Andrés Barahona (no asistió), interpreta La guacamaya y El jarabe loco. Grupo Papaloapan, de Boca del Río, Veracruz, Bernardo García, Roberto García, Juan Carlos Gurelo, Marco Gómez Cruz, Luis Alberto Flores, Zarina Palafox, arpa, interpretan El coconito, termina la grabación para la transmisión diferida, de fondo se escucha el son El camotal, se escucha hasta el final. 130) El carrete 130 contiene la grabación previa a la grabación para transmisión, Grupo Tlacotalpan, Fiesta Jarocha, El siquisirí, se ensaya el conteo y aplausos. Grupo Chaquiste, interpreta El pájaro cú, se detiene la grabación en el minuto 12:30 131) Se escucha un Siquisirí, Presentación del grupo Mono Blanco, solicitan aplausos a la memoria de Don Arcadio Hidalgo, Eugenio pide a Gilberto Gutiérrez que presente a los integrantes de Mono Blanco, se corta la cinta y se oye la pieza de La paloma, Se escucha otra pieza donde participa Andrés Barahona. Grupo Papaloapan con El Taconazo, El valedor.
Temas/Palabras clave
Música tradicional. Son jarocho. Décima. Jaranero.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1988
Fecha de producción
31/01/1988
Fecha de codificación
30/04/2007
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 126 al 131. Fue una transmisión diferida, grabada en los carretes 126 al 129, los carretes 130 y 131 son grabaciones complementarias del primer día del Encuentro. Duración por carrete: 126) 00:29:14 127) 00:23:12 128) 00:21:02 129) 00:25:07 130) 00:13:09 131) 00:25:04. Carrete 127 minuto 07:14, se corta la cinta con décimas de estreno de Constantino Blanco Ruiz, Costilla, Al Encuentro de Jaraneros. Carrete 127 minuto 08:30 se corta el son El calvo, con el grupo Siquisirí (mencionan que es una aportación del grupo). Carrete 128 minuto 13:41 se corta El ahualulco, Grupo Mono Blanco
Créditos
Producción
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
02:16:48