Document
Área de identificación
Serie
Clave de inventario
I277MIO.y.0595
Nombre del programa
In memoriam… Antonio Delhumeau Arrecillas
Número de programa
0595
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Programa dedicado a realizar un reconocimiento y exaltación póstumas al maestro Antonio Delhumeau Arrecillas, quien fuera docente y director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tomando como base la entrevista realizada en el 2003. El entrevistado señala cuáles fueron sus primeros libros editados, como México, realidad política de sus partidos, Los mexicanos frente al poder, El hombre teatral, El impacto de la televisión en las comunidades mexicanas, La historia de la política migratoria en México, Tratado sobre política migratoria y La presencia de los extranjeros en México. Habla sobre el nacimiento de su vocación docente que inició desde su juventud. Pieza de Johan Sebastian Bach. Platica sobre sus padres y su hermana, las profesiones de éstos y las influencias que recibió de ellos para dedicarse a ser maestro. Pieza Oh Fortuna, Carmina Burana de Carl Orff. Antonio Delhumeau menciona las razones de salud por las que renunció al cargo director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Pieza Veris leta facies, Carmina Burana de Carl Orff. Froylán López Narváez habla sobre el objetivo del programa Mi otro yo, la preservación de su contenido y la relevancia de el presente programa para que Antonio Delhumeau sea recordado y se recupere su testimonio. En la entrevista se charla sobre la importancia que Delhumeau le ha dado a los estudios de psicoanálisis, específicamente de Lacan. Comenta sobre la importancia del psicoanálisis y su utilidad, y menciona la literatura de autoayuda en la que hay que ser cuidadosos y selectivos al escogerla para distinguir lo valioso, menciona algunos como Anthony Di Mello, y habla sobre dicho autor. Reflexiona sobre su gusto por las lecturas existenciales y la influencia que han tenido en él.
Temas/Palabras clave
Cultura. Sociología. Psicoanálisis.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
22/11/2010
Fecha de producción
18/10/2003
Fecha de codificación
26/04/2012
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 909.
Créditos
Producción
Conducción
Musicalización
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:59:30