Área de identificación
Serie
Clave de serie
I265SEX.e.a
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I265SEX.e.0956
Nombre del programa
Historia del SIDA
Número de programa
0956
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se aborda la historia del VIH en el mundo y la manera en que la sociedad ha percibido esta enfermedad. Se analiza el génesis del VIH en el continente americano y cómo llega a la población mexicana; los primeros casos, el desarrollo de los tratamientos y derechos de las personas infectadas. Se cuenta con la opinión de Óscar Chávez Lanz, biólogo y sexólogo; y David Alberto Murillo, fundador de Amigos contra el SIDA. Los especialistas comentan la presencia de los virus en el ADN de los humanos y animales. Explica la manera en que se rastrea generacionalmente el VIH en el ADN, la forma en que interacciona con las células animales y humanas. Ofrecen las teorías de creación del VIH, exponen los primeros casos de infección del virus en México en la década de 1980 y las probables explicaciones de su diseminación. Describen el contexto social en que surgieron las organizaciones en defensa de los derechos sexuales. Durante el programa se presentan cápsulas y secciones que brindan información alusiva al tema.
Temas/Palabras clave
Ciencias sociales y humanas. Historia de la sexualidad. Educación sexual. Enfermedad de transmisión sexual. SIDA.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
05/05/2016
Fecha de producción
05/05/2016
Fecha de codificación
23/06/2017
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 1381
Créditos
Producción
Conducción
Reportaje
Musicalización
Asistencia de producción
Alejandra Montes de Oca | Yael Zárate | Óscar Solís | Jessica Zepeda
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:53:56