Área de identificación
Serie
Clave de serie
I265SEX.e.a
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I265SEX.e.0963
Nombre del programa
Historia de los nombres de las mujeres en la cultura occidental
Número de programa
0963
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se analiza el origen de los nombres femeninos, partiendo de la cultura griega, romana, cristiana y occidental; se menciona que los nombres pueden brindar información respecto a las relaciones del poder que se ejercían sobre las mujeres desde la antigüedad. Se brinda la etimología e historia de las palabras, femenino, mujer, parir, serpiente, ouroboros, génesis, Adán, Eva, Lilith, famelia, dama, moliere, tribade, hembra, guila, entre otras. Se expone en qué momento la mujer empieza a ser desplazada de la divinidad y el poder. Se describe en qué consistió "la dulce violencia" y se expone el pensamiento de Pitágoras, Platón, Séneca, Santo Tomás de Aquino sobre la domesticación, dominación, fragilidad, cosificación e invisibilización de la mujer. Se comenta la lucha por el cambio de pensamiento respecto a la mujer a partir del Siglo I. Se opina sobre el lenguaje incluyente y su gramática. Durante el programa se ofrecen cápsulas y secciones que brindan información alusiva al tema abordado. Se leen fragmentos del artículo El sexismo que ocultan las palabras de Mayte Rius.
Temas/Palabras clave
Ciencias sociales y humanas. Historia. Historia antigua. Historia de la sexualidad. Sistema de valores. Estereotipo. Rol sexual.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
23/06/2016
Fecha de producción
23/06/2016
Fecha de codificación
23/06/2017
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 1388
Créditos
Producción
Conducción
Reportaje
Asistencia de producción
Alejandra Montes de Oca | Yael Zárate | Óscar Solís | Jessica Zepeda
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:52:10