Área de identificación
Serie
Clave de serie
I265SEX.e.a
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I265SEX.e.0966
Nombre del programa
Historia de los juguetes sexuales en la cultura occidental
Número de programa
0966
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se aborda la historia de los juguetes sexuales, el origen de la palabra dildo y los aparatos sexuales inventados por los egipcios, griegos y romanos. El uso de vibradores para la cura de enfermedades y la presencia de dildos en la literatura. Se describe la estructura de los olisbos y su uso. Exponen la diferencia entre la concepción de los griegos y romanos respecto al tamaño del pene. Se mencionan las manoplas romanas y su utilización en la élite gobernante. Explican el significado de verga, bergantín, carajo, dildo, deleitar, histeria, historia. Comentan los síntomas para diagnosticar la histeria. Se recomienda la lectura de los textos Michel Foucault sobre la historia de la sexualidad. Se exponen las teorías de Giovanni Sinibaldi, médico del siglo XVI-XVII, sobre la práctica orgásmica sexual. Señalan la aparición y uso de masturbadores, vibradores eléctricos y ropa interior con sensores estimuladores. Durante el programa se ofrecen cápsulas y secciones que brindan información alusiva al tema abordado. Se da lectura a comentarios del público.
Temas/Palabras clave
Ciencias sociales y humanas. Historia. Historia antigua. Historia de la sexualidad. Educación sexual.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
14/07/2016
Fecha de producción
14/07/2016
Fecha de codificación
26/06/2017
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 1391
Créditos
Producción
Conducción
Reportaje
Asistencia de producción
Alejandra Montes de Oca | Yael Zárate | Óscar Solís | Ana Gutiérrez