Área de identificación
Serie
Clave de serie
I265SEX.e.a
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I265SEX.e.1138
Nombre del programa
Historia de los conceptos de sexo y género
Número de programa
1138
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Opinan respecto a las brujas y la realización del aquelarre. Se aborda el tema de la historia de la definición de sexo y de género en la cultura occidental. Se ofrece la etimología de la palabra hombre, mujer, sexo, carnalidad, venéreo, concupiscencia, masculino, femenino y andrógino. Se señalan los mitos sobre la creación de la mujer y cómo se introdujo el uso del término sexual. Expone que en tiempos antiguos, la mujer era sacerdotisa y tenía derechos igualitarios; sin embargo, Santo Tomás de Aquino argumentó a través del significado fémina, que las mujeres eran inferiores y menos creyentes, por lo que se les quitó derechos anglicales. Se exponen algunos mitos respecto a la sexualidad contenidos en el libro Médicos fabricantes de angustias de Alex Comfort. Explica la propuesta de Simone de Beauvoir en su libro El segundo sexo. Analizan qué es género, las razones de lucha por la equidad, la propuesta de Solón y Pericles de eliminar el derecho de las mujeres a tener propiedades y al acceso a la educación superior. Exponen qué es la ideología de género. Durante el programa se presentan cápsulas que brindan información alusiva a la temática. Se menciona la división de la humanidad en tres sexos. Se da lectura a comentarios del público.
Temas/Palabras clave
Ciencias sociales y humanas. Historia. Historia antigua. Historia de la sexualidad. Educación sexual.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
31/10/2019
Fecha de producción
31/10/2019
Fecha de codificación
05/12/2023
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 1563
Créditos
Producción
Conducción
Reportaje
Musicalización
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:54:39