Área de identificación
Serie
Clave de serie
I265SEX.e.a
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I265SEX.e.1078
Nombre del programa
Historia de la prohibición de la mirada
Número de programa
1078
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se brindan noticias sobre la unión de estudiantes de la UNAM para denunciar la salida de porros y sobre la Suprema Corte de Justicia de India, que desechó la ley que prohibía la homosexualidad y el lesbianismo. El programa aborda la historia del control y censura hacia la mirada en Occidente. Se comenta que durante la inquisición las miradas podían hacer que una persona fuera acusada de ser bruja. Describen el uso de la mirada en Roma y Grecia como parte inicial del cortejo. Se ofrece la etimología de las palabras mirada, ermitaño, inmaculado. Analizan las emociones que se expresan a través de la mirada, la concepción de esta en la religión cristiana y las prohibiciones. Se comentan la invención de la casucha. Se ofrece el análisis que realiza Fernando Benítez de la correspondencia entre Sor Juana y la Virreina, estas cartas culminaron en leyes sobre la restricción de las miradas. Comentan la función del Convento Belem de Tacubaya. Durante el programa se presentan cápsulas que brindan información alusiva a la temática. Se da lectura a comentarios del público.
Temas/Palabras clave
Ciencias sociales y humanas. Historia. Historia antigua. Historia de la sexualidad. Educación sexual. Comportamiento sexual. Censura.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
06/09/2018
Fecha de producción
06/09/2018
Fecha de codificación
01/12/2023
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 1503
Créditos
Producción
Conducción
Reportaje
Musicalización
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:53:53