Área de identificación
Serie
Clave de serie
I265SEX.e.a
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I265SEX.e.1009
Nombre del programa
Historia de la maternidad en Occidente
Número de programa
1009
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se aborda el tema de la historia de la maternidad en Occidente, al respecto se diferencian las etapas en la antigua Grecia y los cambios en el concepto de la maternidad, su significado dentro del antiguo testamento y la concepción del pueblo hebreo al respecto. Se expone cómo sucedió la romanización del cristianismo, la clasificación de las maternidades y los modelos de madre. Explica cómo la mujer es sometida a maternar en Grecia y Roma. Se cita la Primer carta de Pablo a Timoteo en donde hace alusión a la salvación sólo de la mujer que materne. Destaca las prácticas en las que el aborto y el abandono de los hijos era parte de la normalidad. Describe la maternidad en la época prehispánica y las razones de la instauración de la celebración del 10 de mayo en México. Se ofrece la etimología de las palabras felare, fenamina, felicidad. Durante el programa se ofrecen cápsulas y secciones que brindan información alusiva al tema abordado como el rito de Rómulo y Remo y los antecedentes de la celebración del 10 de mayo en México. Se da lectura a comentarios del público.
Temas/Palabras clave
Ciencias sociales y humanas. Historia. Historia antigua. Historia de la sexualidad. Educación sexual. Estereotipo sexual. Rol sexual. Maternidad.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
11/05/2017
Fecha de producción
11/05/2017
Fecha de codificación
30/06/2017
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 1434
Créditos
Producción
Conducción
Asistencia de producción
Óscar Solís | Paola Talamantes | Ana Karen Ramírez | Gabriel Gómez | Edith Rojas | Alejandra Montes de Oca
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:55:15