Área de identificación
Serie
Clave de serie
I265SEX.e.a
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I265SEX.e.0965
Nombre del programa
Historia de la masturbación en la cultura occidental
Número de programa
0965
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se aborda el tema de la masturbación, partiendo de la concepción de esta en culturas como la griega, la romana, lo que estipula la biblia sobre este acto y la percepción del cristianismo respecto a las personas que lo practican. Se relata el mito de Quetzalcóatl sobre la masturbación y el origen de la vida. Explican que en Grecia y Roma se celebraba la fertilidad con la primera eyaculación de los niños y la primera menstruación en las niñas. Se menciona al grupo de los estoicos, su pensamiento filosófico respecto a la masturbación, el sexo y la mujer. Se expone el relato de Onan y Tamara en el judaísmo. Se explica la etimología de la palabra masturbación y la sanción de esta en el cristianismo. Así mismo, se ofrece el significado de concupiscencia, geneantropedia. Analizan por qué se consideró que la masturbación dañaba la salud, los mitos al respecto y las supuestas consecuencias físicas que tenía la masturbación. Comentan en qué consistía la terapia para curar la histeria en las mujeres y exponen el origen del dildo. Durante el programa se ofrecen cápsulas y secciones que brindan información alusiva al tema abordado. Se da lectura a comentarios del público.
Temas/Palabras clave
Ciencias sociales y humanas. Historia. Historia antigua. Historia de la sexualidad. Educación sexual.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
07/07/2016
Fecha de producción
07/07/2016
Fecha de codificación
23/06/2017
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 1390
Créditos
Producción
Conducción
Reportaje
Asistencia de producción
Alejandra Montes de Oca | Yael Zárate | Óscar Solís | Edith Rojas
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:55:07