Área de identificación
Serie
Clave de serie
I265SEX.e.a
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I265SEX.e.0969
Nombre del programa
Historia de la diversidad sexual: el surgimiento de la teoría Queer
Número de programa
0969
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se cuenta con la participación de la Maestra Gloria Hernández, catedrática de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; que explica en qué consiste la teoría Queer, que se desprende como corriente del feminismo. Menciona los antecedentes de la corriente Queer, el impacto en la sociedad, en la literatura y en la construcción de la identidad sexual mexicana. Menciona que el movimiento surge en la época victoriana, y hace una crítica a las clasificaciones de las identidades consideradas normales y anormales, lo femenino y masculino. Explican el origen etimológico del término queer, la relación con el movimiento feminista, las propuestas y críticas sociales que plantea. Comenta qué es la política de primera, los términos disoluto y disipado. Opina sobre la propuesta de Sigmund Freud sobre las permutaciones de las identidades y menciona los aportes de la corriente Queer a los derechos humanos. Durante el programa se ofrecen cápsulas y secciones que brindan información alusiva al tema abordado. Se leen Versos escritos en poesía de Xavier Villaurrutia. Se presentan comentarios del público.
Temas/Palabras clave
Ciencias sociales y humanas. Movimientos sociales. Feminismo. Movimiento Queer. Educación sexual.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
04/08/2016
Fecha de producción
04/08/2016
Fecha de codificación
26/06/2017
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 1394
Créditos
Producción
Conducción
Reportaje
Asistencia de producción
Alejandra Montes de Oca | Yael Zárate | Óscar Solís | Jessica Zepeda
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:55:47