Área de identificación
Serie
Clave de serie
I265SEX.e.a
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I265SEX.e.1022
Nombre del programa
Historia de la androginia. Primera parte
Número de programa
1022
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se aborda la historia de las personas transexuales; se explican las diferencias entre los conceptos androginia, hermafrodita y transexual. Se describe la temática y se recomienda la lectura de los textos Androginia de Elemire Zolla y Tratado de historia de las religiones de Mirce Eliade. Se ofrece el significado etimológico de androginia. Se comenta el mito del nacimiento de Eva y las deidades que presentaban rasgos andróginos. Se ofrece la teoría de Platón respecto el origen de la humanidad. Se relata el mito de Hermafrodito y de Tiresias. Comenta que en la antigua Grecia a las personas trans se les consideraba videntes. El conductor relata su experiencia al intentar vestirse como mujer. Durante el programa se ofrecen cápsulas y secciones que brindan información alusiva al tema abordado como los antecedentes de los textos que presentan sanciones por la homosexualidad y el afeminamiento; se da lectura a Código de Teodosio, sección 9, capítulo 7, versículos 3 y 6, y el Código de Justiniano, Sección 4, capítulo 18, versículo 4. Se da lectura a comentarios y preguntas del público. Primera parte.
Temas/Palabras clave
Ciencias sociales y humanas. Historia. Historia antigua. Historia de la sexualidad. Educación sexual.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
10/08/2017
Fecha de producción
10/08/2017
Fecha de codificación
13/09/2017
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 1447
Créditos
Producción
Conducción
Asistencia de producción
Óscar Solís | David García | Paola Talamantes | Ana Karen Ramírez | Gabriel Gómez | Edith Rojas | Alejandra Montes de Oca
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:56:25