Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0075
Nombre del programa
Encuentro de Jaraneros: 15 años de Son Jarocho. Cuarta parte. Programa especial 4. Decimeros
Número de programa
0075
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Los festejos del Día de la Candelaria en Tlacotalpan. Se mencionan a los grupos regionales que se presentan en dicho Encuentro como Mono Blanco, Tacoteno, el grupo Siquisiri, Los Cultivadores del Son, Los Parientes, entre otros; que además hacen investigación y recuperación de sones y las versadas jarochas. Juan Meléndez fue uno de los primeros en hacer labor de convencimiento con los radioescuchas locales, producto de su investigación se escucha El Copiao, un son de boda, con versos. El grupo Mono Blanco, a la cabeza del movimiento de resurgimiento del son jarocho, como muestra se escucha El Chuchumbé con el requinto de Ramón Gutiérrez, prohibido por la inquisición. Se comenta sobre nuevos encuentros y fandangos en otras regiones como Minatitlán, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Playa Vicente y San Pedro Soteapan donde se presentan músicos campesinos e indígenas que no tienen la oportunidad de ir a Tlacotalpan. Uno de los grupos más activos en la promoción del son jarocho es el grupo Los Parientes de Playa Vicente, se escucha La Petenera que tocaron durante el XII Encuentro de Jaraneros. El resurgimiento del son jarocho incluye a la décima, un ejemplo es el versador Guillermo Cházaro Lagos quien en sus décimas hace un homenaje a la fiesta popular campesina, grabada en 1989, donde todos los decimeros rindieron homenaje al huapango. También aparece Ángel Rodríguez con una décima de estilo picoso que se reservan a las presentaciones en vivo, como la décima La Pequeña equivocación en una corsetería, del decimero Aurelio Morales.
Temas/Palabras clave
Música tradicional. Son jarocho. Décima. Jaranero.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/11/1994
Fecha de producción
15/11/1994
Fecha de codificación
07/05/2007
Observaciones
La pizarra dice Programa 4. Este programa especial está contenido en los carretes 343. Programa 4 de los especiales realizados por los XV años del Encuentro de jaraneros.
Créditos
Producción
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:29:33