Document
Área de identificación
Serie
Clave de inventario
I277MIO.y.0672
Nombre del programa
Clara Jusidman
Número de programa
0672
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se entrevista a Clara Jusidman, quien estudió economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e inició su trabajo profesional como investigadora del Banco de México, de El Colegio de México y de la Dirección General de Estadística. Trabajó por 20 años en el Gobierno Federal como directora general del Empleo, del Instituto Nacional del Consumidor, del Centro de Investigaciones para el Desarrollo Rural Integral y concluyó en 1991, como Subsecretaría de Planeación y Desarrollo Pesquero. De 2006 a 2009 promovió y participó en los Comités Conciudadanos para la Observación y la Reforma Electoral (CCOE). Actualmente está coordinando la cuarta ronda del CCOE. Habla sobre su influencia sobre sus estudios en sociología y su decisión por estudiar economía. Indica que no se siente plenamente como economista, y que en el campo de la economía ha tomado los aspectos sociales, la parte de las relaciones entre la economía y la sociedad que se refiere a los temas del empleo y el mercado de trabajo. Platica sobre su familia, su estripe, las influencias que tuvo de sus padres quienes salieron muy jóvenes de la Unión Soviética, judíos de Ucrania, comenta sobre su migración hacia México, y las razones por las que eligieron dicho país. Canción de Joan Báez. Clara Jusidman habla sobre su cercanía en el judaísmo, menciona que las cuestiones morales y los valores han sido heredados de esta influencia en su construcción como ser humano a pesar de haber crecido alejada de la comunidad judía. Canción Despedida del inmigrante de Cesária Évora. Platica sobre su activismo entorno al feminismo, aunque no se considera feminista y comenta sobre su experiencia en la coordinación de trabajos técnicos de México frente a Pekín en una conferencia. Se analiza sobre las matanzas femeninas y su incremento que ha sucedido en diversos países. Reflexiona sobre la violencia en los hombres que la ejercen contra las mujeres.
Temas/Palabras clave
Ciencias sociales y humanas. Ciencias sociales. Sociología. Feminismo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
28/05/2012
Fecha de producción
26/04/2012
Fecha de codificación
30/10/2012
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 986.
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Musicalización
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:58:23