Área de identificación
Serie
Clave de inventario
L180SON.e.0165-U-
Nombre del programa
Carlos Monsiváis
Número de programa
0165-U-
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Invitado: Carlos Monsiváis, opina sobre la producción creativa de la poesía, la burocracia literaria, el declive de las letras de las canciones y su gusto por la música del cantante Juan Gabriel, del cuál declara, es la antítesis de la canción mexicana, los nexos de la poesía en Latinoamérica con Neruda, Nervo y otros poetas. Comenta la labor de la Universidad en impulsar la poesía, las mujeres poetas como Josefa Murillo (La alondra del Papaloapan), Rosario Castellanos, Concha Urquiza, Carmen Boullosa, entre otras. Algunas de las grandes poesías populares son Cheque en blanco, Mil besos, Mucho corazón. Las aportaciones de Octavio Paz. Sus experiencias en el baile. Sobre Ricardo Pérez Méndez. Música: Me estoy poniendo viejo, La negra Leonor / Son Clave de Oro, Qué rico mambo, el mambo universitario, Mata ziguaraya, Poquita fe / El Batacha, Cuando canta el cornetín / Acerina y su Danzonera, El baile del sillón / Lobo y Melón.
Temas/Palabras clave
Música afroantillana. Literatura. Escritor. México. Carlos Monsiváis.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
11/07/1998
Fecha de producción
07/07/1998
Fecha de codificación
22/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 329 y 330 . Menciona Froylán que es el penúltimo programa
Créditos
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:59:26