Área de identificación
Serie
Clave de serie
I265SEX.e.a
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I265SEX.e.1045
Nombre del programa
Sigmund Freud: vida, obra y sexualidad. Segunda parte
Número de programa
1045
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se aborda la teoría sobre la sexualidad de Sigmund Freud. Se analiza la forma en que se realizaba el estudio del psicoanálisis y se explica en qué consisten las tópicas freudianas, como el complejo de Edipo, el yo, el ello, el súper yo, el consciente, el inconsciente y el pre-consciente. Se mencionan los miedos que, según Freud, existen en el inconsciente humano, como la castración de los niños. Explican algunos aspectos de la vida cotidiana y que se consideraba violentaban la moral victoriana. Exponen qué son los actos fallidos, el deseo, el lívido; la relación entre el yo, el ello y el súper yo; las estructuras mentales, la etapa oral, anal y la neurótica. Define las características del psicótico, la concepción de la diversidad sexual y las razones que Freud considera generan esta situación. Se destaca que los textos de Freud fueron usados por el movimiento hippie. Durante el programa se presentan cápsulas en las que se explica el complejo de Edipo, la propuesta de que los sueños son la realización de los deseos reprimidos y las críticas a las teorías de Freud. Se da lectura a comentarios del público. Segunda parte.
Temas/Palabras clave
Ciencias sociales y humanas. Ciencia. Psicología clínica. Psicoanálisis. Educación sexual. Sigmund Freud.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
18/01/2018
Fecha de producción
18/01/2018
Fecha de codificación
16/02/2018
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 1470
Créditos
Producción
Conducción
Asistencia de producción
Edith Rojas | Óscar Solís | Alejandra Montes de Oca | Jenitzel Juárez | Gabriel Gómez | David García | Jonathan Pedraza
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:51:30