Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0059
Nombre del programa
XXIII Encuentro de Jaraneros y Decimistas. Tercera parte
Número de programa
0059
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Inicia la transmisión con la rúbrica para después dar paso a Hilda Saray con Gilberto Gutiérrez para presentar al grupo Río crecido, de Santiago Tuxtla con los tema Búscalo aquí, búscalo allá, se dan comentarios sobre el grupo y los instrumentos que utilizan, el siguiente son es El Colás; se presenta una charla con Salvador el “Negro” Ojeda; presentación del grupo Viento de agua, integrado por Rodrigo Arboleida Valdovinos en el requinto, Joel Cruz Castellanos en la jarana tercera, Berenice Carrasco Ponce en la jarana, mosquito, canta y baila, Alberto Córdova Ortiz en las percusiones, Víctor Amaya Blanco en la jarana segunda y Juan Manuel Arboleida Valdovinos en la jarana y primera voz, se dan comentarios del grupo e interpretan los sones La manta y El coco. A continuación se presenta la Unidad Indígena Santa Rosa Loma Larga y se dan comentarios sobre ellos, interpretan El querreque en lengua popoluca, el grupo lo integran Lorenzo Martínez Lázaro en el requinto, Domingo Martínez López en la leona, Eduardo Reyes Lázaro en la jarana primera, Eulogio Lázaro Aria en la jarana segunda e Isaac Reyes Lázaro en la jarana tercera, interpretan El pájaro cú en lengua popoluca. Se hacen comentarios sobre estos sones que acaba de interpretar la Unidad Indígena Santa Rosa Loma Larga en lengua popoluca. Se presenta el grupo Son de Madera, integrado por Ramón Gutiérrez en el requinto, Tereso Vega y Alfredo Herrera en la jarana y Juan Galván en el contrabajo, interpretan El siquisirí, Los pollos, El pájaro cú y un son que no mencionan el nombre, comentarios de Ramón Gutiérrez sobre el gusto por la música y cómo componen sus sones; entrevista a algunos integrantes como Tereso Vega sobre la conformación del repertorio que presentan y de la instrumentación que utilizan; se presenta el decimista Guillermo Cházaro Lagos y sus décimas acompañado en el requinto de Ramón Gutiérrez se despiden Hilda Saray y Gilberto Gutiérrez con agradecimientos para las estaciones enlazadas.
Temas/Palabras clave
Música. Son jarocho. Jarana. Fandango jarocho. Verso. Fandango.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
02/02/2002
Fecha de producción
02/02/2002
Fecha de codificación
07/05/2007
Observaciones
Este programa esta contenido en el dat 302. Transmisión realizada desde la sala de una casa en la esquina de la plaza de Doña Martha.
Créditos
Producción
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:34:10