Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0058
Nombre del programa
XXIII Encuentro de Jaraneros y Decimistas. Segunda parte
Número de programa
0058
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
300) Entra la grabación con rúbrica e Hilda Saray y Gilberto Gutiérrez, fundador del grupo Mono Blanco en los comentarios sobre dicho grupo y los sones que interpretan, el fandango y el son, se presenta el grupo Mono blanco con el son Las olas del mar, El cascabel y El chuchumbé continúa la plática con Gilberto Gutiérrez en la sala de la casa de Rafael Aguilera, pintor y David McCullay (sic) fotógrafo, para seguir hablado sobre las actividades del grupo Mono Blanco. Comentarios de Wendy Cao, integrante del grupo Los Utrera para hablar sobre sus inicios y cómo llegó al grupo, ellos interpretan La ternera y La tuza. Termina la grabación. Continúa la transmisión con Hilda Saray y Wendy Cao presentando otro son con Los Utrera titulado La candela, felicitaciones a Esteban Utrera quien cumple 82 años de fandanguero. Se presenta a Juan Meléndez de la Cruz, director y fundador del grupo Tacoteno para hacer comentarios y acompañar a Hilda Saray, presentación el grupo a Candela con los temas El pájaro carpintero y El pájaro verde, los integrantes son Eliel en la leona de cuatro (llamada el alma del son), Paulina en la jarana, Óscar en el requinto de 5 cuerdas. Comentarios sobre el grupo Los Cojolites que es el siguiente grupo por presentarse y que hablan de cómo hacen su música, sobre los integrantes y el significado del nombre del grupo, interpretan los temas El malacali, El balajú y El Colás. El siguiente grupo por presentarse es el grupo Chuchumbé y lo integran Licho Oceguera en la guitarra de son, Cenen Ceferino en la jarana segunda, Leopoldo Novoa en el marindol, Andrés Flores en la jarana tercera, Ruby Oceguera bailadora, Adriana Cao en el arpa, Darmacio Cobos en la leona y Araceli Galván bailadora, interpretan Nacido pa´cantar y La Herlinda. Termina la transmisión con despedida. 301) Entra la grabación con el grupo Chuchumbé y un son que no se menciona el nombre, se da la despedida a la transmisión y se escucha la rúbrica con créditos. Después del minuto 3:14 hay un silencio largo.
Temas/Palabras clave
Música. Son jarocho. Jarana. Fandango jarocho. Verso. Fandango.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
01/02/2002
Fecha de producción
01/02/2002
Fecha de codificación
07/05/2007
Observaciones
Este programa está contenido en los dats 300 y 301. La transmisión comienza en el audio 300.
Créditos
Producción
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
01:12:00