Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0044
Nombre del programa
XVII Encuentro de Jaraneros. Encuentro con los soneros jarochos en Tlacotalpan, Veracruz. Don Julián Cruz. Segunda parte
Número de programa
0044
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Segunda parte del programa dedicado a Don Julián Cruz. Segunda parte de la entrevista con Julián Cruz. Comenta sobre cómo compone los versos e improvisa algunos, toca La petenera, con versos improvisados; sin música dice algunos versos dedicados a los conductores. Interpreta La morena. Cuenta una anécdota sobre unas Décimas al restaurante de Alvarado. Continúa explicando y dando ejemplos. Platica que ya no da clases en la casa de la cultura porque no le han pagado en seis meses. Interpreta El buscapiés y El trompo. Su opinión sobre el movimiento jaranero, los nuevos sones y la fiesta en mayo de Alvarado. La tarasca (María Telorelore). Su convivencia con los jaraneros que ya murieron, Arcadio Hidalgo y Rutilo Parroquín, la parte en que se ha dedicado a la enseñanza. Toca dos sones de su autoría, El retozón y El tejoncito. Finalmente se escucha El toro zacamandú.
Temas/Palabras clave
Música tradicional. Son jarocho. Décima. Jaranero.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
24/02/1996
Fecha de producción
31/01/1996
Fecha de codificación
04/05/2007
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 264 y 265.
Créditos
Producción
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:59:21