Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0039
Nombre del programa
XV Encuentro de Jaraneros. Segunda parte
Número de programa
0039
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
246) Grupo de la Casa de la Cultura de Tlacotalpan, Cirilo Promotor, requinto, Evaristo Silva “Varo”, pandero, Julio César Torres, jarana, Juan Manuel Rodríguez, jarana, José Antonio Cámara, jarana, interpretan El jarabe, El siquisirí, El palomo y la paloma, (La transmisión comienza en el minuto 15:12) El aguanieve y La lloroncita. El locutor comenta sobre los XV años del encuentro, los soneros que han partido, las enseñanzas. Los Utrera e invitados, Camerino Utrera Luna, requinto, Anastasio Utrera Luna, jarana, Dalmacio Cobos Utrera, jarana, Claudia Cao Romero, Benito Farías Luna, mosquito, Martha Cobos y Ángel Romero Cobos, bailadores, Edmundo Domínguez, voz, Adriana Cao Romero, arpa, interpretan El toro zacamandú (se corta la pieza, continúa en el siguiente carrete) y 247) El locutor comenta que no se realizó el enlace para la salida al aire, vuelve a dar la bienvenida al control remoto. Taller Rescate de Tradiciones, de Minatitlán, interpretan Los juiles y La candela. La Plaga, del Puerto de Veracruz, tocan El buscapiés y La candela. Ricardo Pérez Montfort presenta a Ramón Gutiérrez, requinto, toca El cascabel (se corta la pieza al final). FALTA EL CARRETE 248. 249) Comenta Pepe sobre los festejos del día en el pueblo y dice que se presentaron Los Cultivadores del Son. Son de Santiago, de Santiago Tuxtla, interpretan La tuza, El toro zacamandú. Grupo Río Crecido, Rafael Polonio, jarana, Gelasio Colín, jarana, Jorge Vapó, jarana, Gabriel Elías, Jesús Díaz, Miriam Machucho, Julio Guerrero, Belem Torres, interpretan (El chocolate o María Terolerolé y El toro). 250) Alma Jarocha de El Blanco, Municipio de Rodríguez Clara, interpretan El pájaro cú, termina la transmisión, baja a fondo la música, créditos. Guillermo Lagarda, comentarios: Ricardo Pérez Montfort; (minuto 5:40). Continúa Alma Jarocha, interpretan El butaquito. Grupo Tacoteno, interpretan (La) Herlinda y El bucapiés. Voz de la Tierra del Maíz, Silvia Rodríguez, jarana, Nelson Aguilar, requinto, Fernando Enríquez, jarana, Agustín García, jarana, Enrique Barona, requinto y José Luis Constantino, requinto, tocan El Balajú, La guacamaya (se corta) 251) sigue la guacamaya (entra cortada). Grupo de la Casa de la Cultura de Santiago Tuxtla, Pablo Campechano, requinto, Idelfonso Medel, requinto, Emilio Hernández, Anastasio Borgonio, Julián Domínguez, Rogelio Balderas, interpretan El pájaro cú. Termina la grabación.
Temas/Palabras clave
Música tradicional. Son jarocho. Décima. Jaranero.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
01/02/1994
Fecha de producción
01/02/1994
Fecha de codificación
03/05/2007
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 246 al 251. No se encontró el carrete 248 (3). Se encontró un dat que se catalogará como material complementario. La transmisión comienza en el carrete 246 minuto 15:10, en el carrete 247 mencionan que no se enlazó el control remoto. Duración por carrete: 246) 00:31:26 247) 00:31:44 249) 00:27:52 250) 00:31:34 251) 00:12:31. Dan agradecimientos al Gobierno del Estado de Veracruz, al gobernador Patricio Chirinos, Lic. Miguel López Azuara, Telmex; mencionan que el encuentro fue organizado por Amigos del Son A. C. y la Sociedad Mexicana de Promoción Cultural. El programa está incompleto, sobre todo la transmisión.
Créditos
Producción
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
02:15:07