Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0029
Nombre del programa
XI Encuentro Nacional de Jaraneros. Primera parte
Número de programa
0029
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
167) Grabación del XI Encuentro de Jaraneros. Grupo Alma Jarocha, del Ejido El Blanco, Municipio de Rodríguez Clara, Benito Mexicano, jarana tercera, Nazareo Santos, requinto, José Martínez Cruz, jarana tres cuartos, Salomón Martínez Cruz, jarana tercera, Humberto Parra, jarana primera, tocan Siquisirí, Canto a Veracruz y El toro zacamandú (Se cortó la cinta). Jorge Ramírez, director de Producción y Difusión del IVEC, en representación de la doctora Ida Rodríguez Prampolini, hace la inauguración del XI Festival de Jaraneros. Grupo Matreque, Zarina Palafox, arpa, Marco Antonio Vázquez, requinto, Honorio Robledo, jarana, interpretan un son nuevo, La piragua, La bamba (versión del grupo) y El espejo, 168) se corta la canción. Décimas con Eladio Ortiz acompañado por Zarina Palafox, arpa, dice La mejor feria de la cuenca y Décima a la música y a la danza. Grupo Siquisirí, Rafael Figueroa, contrabajo, Diego López Vergara, requinto y voz, Armando Gutiérrez, jarana y coro, Rodrigo Gutiérrez, cuatrino, jarana y coro, con la décima Viva la cuenca, La indita, Guilllermo Cházaro Lagos dice A los reyes de España, otra sobre el tema sin música, El calvo, Mariano Martínez Franco 169) con unas décimas a La inseminación al ganado, Constantino Blanco Ruiz “Tío Costilla” con las décimas de La negra Tomasa (Se cortó la cinta), Ángel Rodríguez, decimero, dice Las del mosquito. Grupo de Cirilo Promotor, requinto, Julio César Corro, jarana y voz, Evaristo Silva Reyes “Varo”, pandero, Tomás Rosado, jarana segunda, La guacamaya, El pájaro cú, El palomo (Se cortó la cinta). Julián Cruz Figueroa (de 78 años), de Alvarado, jarana y voz, canta La lloroncita, Zapateado con décima a un restaurante llamado La viuda 170) Se escucha completa la décima. Los Parientes de Playa Vicente, Elías Meléndez, jarana segunda, Francisco Ramírez, guitarra de son, Arturo Barradas, jarana tercera y director del grupo, Bernardo Pérez, quijada de caballo, Iván Valdés, pandero, Eloy Pérez, decimero, son de rescate El huerfanito, La guacamaya (por menor o vieja), décima dedicada a Mariano Martínez Franco, la dice Eloy, quien comenta que lo que presentan en este encuentro son sones de rescate que les llevó más de un año de trabajo. 171) Platican sobre la quijada del caballo como instrumento. Grupo Tacoteno, explica la música para la navidad jarocha, La rama, El portal, El viejo, Las pascuas, tocan una muestra de esto. Cipriano Rodríguez Pérez, de Las Garzas, acompañado por Marco Antonio Vázquez, El tilingo lingo y 172) zapateado y La tienda. Grupo Tlacotalpan, Carlos Urela Salazar, pandero, Bernardo García Ramírez, jarana, Andrés Aguirre Chacha, jarana, Andrés Aguirre hijo, arpa, Pascual Aguirre, interpretan María Chuchena, El pájaro cú, El jarabe loco. Voz de la Tierra del Maíz, de Fortín de las Flores, Nelson Aguilar, jarana tercera, Edgar Olguín Montes, mosquito, Agustín García T., jarana primera y pandero, Juiles, El camotal y 173) La candela. Mono Blanco, Ramón Gutiérrez, Octavio Vega, Patricio Hidalgo, Gilberto Gutiérrez, invitados: Francisco González (de Los Lobos), Wilebaldo Ludwig, Andrés Alfonso, arpa, interpretan El guapo, El pájaro cú, El ahualulco y La bamba.
Temas/Palabras clave
Música tradicional. Son jarocho. Décima. Jaranero.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1990
Fecha de producción
31/01/1990
Fecha de codificación
30/04/2007
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 167 al 173. Duración por carrete: 167) 00:28:27 168) 00:25:59 169) 00:24:13 170) 00:28:19 171) 00:11:27 172) 00:27:11 173) 00:29:07. Carrete 167 minuto 10:57 se corta el son El toro Zacamandú, Grupo Alma Jarocha, del Ejido El Blanco, Municipio de Rodríguez Clara. Carrete 169 minuto 04:18 se cortan las décimas de La negra Tomasa, Constantino Blanco Ruiz “Tío Costilla” y el grupo Siquisirí. Carrete 169 minuto 17:20 se corta El palomo, Grupo de Cirilo Promotor. Carrete 171, minuto 02:21 anuncian la presentación del Grupo Tacoteno, se corta la cinta
Créditos
Producción
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
02:53:40