Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0020
Nombre del programa
VIII Encuentro de Jaraneros. Primera parte
Número de programa
0020
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
112) Grabación del VIII Encuentro de Jaraneros. Empieza con música, cortada, del Grupo Tlacotalpan de la Casa de la Cultura de Tlacotalpan, José Aguirre Bizcola, jarana, Andrés Aguirre, jarana, Cirilo Promotor, requinto, Evaristo Silva "Varo", interpretan El conejo, El camotal, (El celoso) y La tuza. Eladio Ortiz Cruz con las décimas Feria tlacotalpeña, Loa al son jarocho, acompañado por Andrés Aguirre, con un jarabe. Los músicos del Conjunto Tlacotalpan tocan unos acordes con sus instrumentos, requinto, jaranas y pandero. Conjunto Boca del Río, Ricardo Romero, arpa, Antonio Barrios, jarana, Antonio Barrios, guitarra sexta, Teodoro Martínez, requinto, Inés Rivas, jarana, interpretan El siquisirí, 113) El ahualulco (con versos improvisados), El querreque, El Colás y tocan El canelo para que el público distinga entre el zapateado fuerte (con música) y el suave (con voz). Grupo Siquisirí, Rodrigo Gutiérrez, Guillermo Cházaro Lagos, Diego López, jarana y mosquito, Armando Gutiérrez, Rafael Figueroa, contrabajo, interpretan Viva la cuenca, Los pollos, Enlace de décimas con Guillermo Cházaro Lagos, reclamando y Dr. Rodrigo Gutiérrez, cantando (Se cortó la cinta), 114) El Carpintero viejo, Fiesta de décimas (Décimas de Guillermo Cházaro Lagos con versos de diferentes sones cantados), Tocan unos acordes con sus instrumentos, para identificar los sonidos, requinto, jarana, mosquito, requinto y contrabajo, terminan con unas décimas de Cházaro Lagos y un verso de Eugenio Sánchez-Aldana, compuestos en ese momento. Comenta Pepe González que no hay dinero para los jaraneros ese año, pero los grupos pasarán al aire a través de las frecuencias de Radio Educación. Son de Santiago, de La Cañada, Municipio de Rodríguez Clara, integrado por Benito Cárdenas, Lázaro Mendoza, Nazario Santos, Isaac Quezada, interpretan La bamba (con zapateado), El Balajú, 115) El toro y Los enanos. Anuncian al Ballet Folkórico de Tlacotalpan (ya no se grabó).
Temas/Palabras clave
Música tradicional. Son jarocho. Décima. Jaranero.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
31/01/1987
Fecha de producción
31/01/1987
Fecha de codificación
30/04/2007
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 112 al 115. Duración por carrete: 112) 00:30:14 113) 00:26:42 114) 00:27:04 115) 07:55. Carrete 113 minuto 26:00 Se corta el Enlace de décimas con Guillermo Cházaro Lagos, reclamando y Dr. Rodrigo Gutiérrez, cantando.
Créditos
Producción
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
01:31:45