Document
Área de identificación
Serie
Clave de inventario
I277MIO.y.0678
Nombre del programa
Cornelio Pérez
Número de programa
0678
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Entrevista acerca de la vida y obra del sociólogo y mezcalero Cornelio Ignacio Pérez, quien se dedica a promover el mezcal, bebida destilada del agave y se produce en diversas regiones de nuestro país. Se habla del mezcal como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Comenta acerca de su infancia donde en la familia era común beber mezcal. Indica que la calidad del mezcal en la Ciudad de México no era de la mejor, ya que para abaratarla la mezclaban con otras sustancias, lo que los llevó a trabajar el mezcal en la Ciudad de México. Canción Viajera de Luis Arcaraz. Menciona que el municipio de Ejutla se halla a 60 kilómetros de la capital del estado; es un distrito que agrupa a 13 municipios y la mayoría de los habitantes se dedican, entre otras actividades, a la producción del mezcal. Indica que el hecho de que una bebida sea de alta graduación no quiere decir que sea perjudicial para la salud, siempre y cuando sean separadas las partes que contienen metanol, como las bebidas de alta calidad, como el whisky o los rones del Caribe. El entrevistado menciona acerca de sus estudios profesionales de sociología en la UNAM y sobre los profesores que más lo influenciaron. Se reflexiona sobre los estudios sociológicos sobre bebidas mexicanas y el poco interés sobre temas mexicanos, como la gastronomía. Canción Demuéstrame que tú sabes. Se habla de las variedades de maguey para hacer mezcal y los lugares en los que se realiza. Sobre el proceso de realización del mezcal y la fermentación. La diferencia entre las bebidas alcohólicas industriales y las bebidas tradicionales. Pieza musical La marcha de Zacatecas. Se describe el cultivo del maguey según el tipo de éste y la zona en la que se cultiva. Se narra la forma en la que se distingue el mezcal perlado, y como reconocer la calidad del buen mezcal.
Temas/Palabras clave
Cultura. Alimento. Bebida alcohólica.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
09/07/2012
Fecha de producción
07/06/2012
Fecha de codificación
30/10/2012
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 992.
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Musicalización
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:57:28