Document
Área de identificación
Serie
Clave de inventario
I277MIO.y.0676
Nombre del programa
Sara Lovera López
Número de programa
0676
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Entrevista acerca de la vida y obra de Sara Lovera López, periodista desde hace más de 40 años, fundadora de la Asociación de Comunicación e Información de la Mujer, A.C. (CIMAC); fue directora del suplemento Doble Jornada y actualmente es corresponsal de Servicios de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe (SEMIAC) en México. Es editorialista de Antena Radio, Mujeres NET, Cuadernos Feministas, y Proceso digital. Se comenta sobre los estudios que ha realizado y su llegada al periódico El Día en 1968 en su primer trabajo como profesional. Comenta sobre su familia, sobre su esposo y sus hijos y a lo que se dedican. Pieza musical de Mendelson (Mendelssohn). Platica sobre las razones por las que se ha dedicado a los estudios sobre el feminismo, comenta sobre su abuela y su madre quienes la marcaron filosóficamente, así como Adelina Zendejas. Sara Lovera analiza brevemente la historia del feminismo desde la Revolución francesa hasta nuestros tiempos y como ha cambiado, piensa que los nuevos movimientos feministas son consecuencia de un incremento en la violencia contra las mujeres que pudieron documentar al plantear la Ley de acceso a las mujeres por una vida sin violencia. Canción de Los de Abajo. La entrevistada habla sobre lo que ha encontrado en el periodismo, indica que hay una generación de periodistas crecida ante la desgracia, ya que las notas quedan chicas para la información. Analiza si se ha perdido en lo que se pensaba que era la gran prensa, pero se ha ganado en jóvenes y buenos periodistas. Señala los personajes que fueron importantes en su vida profesional como Elena Poniatowska, Rosario Castellanos, las mujeres que le han contado sus vidas para compartirlas como las mujeres de zonas carboníferas, lo cual considera su experiencia más importante de su profesión. Se habla de los mitos en el feminismo y acerca de la dependencia emocional de las mujeres.
Temas/Palabras clave
Cultura. Industria de la información. Periodismo. Feminismo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
25/06/2012
Fecha de producción
25/06/2012
Fecha de codificación
30/10/2012
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 990.
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Musicalización
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:57:30