Document
Área de identificación
Serie
Clave de inventario
I277MIO.y.0408
Nombre del programa
Elías Ruvalcaba
Número de programa
0408
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Elías Ruvalcaba Márquez inicia el programa recitando un poema de su autoría. Comenta acerca de su talento para crear arte lo cual considera que se trae en la sangre. Platica sobre su familia, sobre su padre quien también tiene vínculos con el arte. Menciona que está dedicado a la producción taurino en todos sus aspectos como la música, la poesía y la narrativa, indica que ha trabajado con muchos públicos y que el público taurino es muy sensible y perceptivo. Se analiza qué es lo que se debe saber para que un aficionado sepa de toros y se pueda disfrutar ampliamente. Se discute que la fiesta brava viene de más allá de España y que se está perdiendo la cultura de los toros, así como sobre los toreros. Canción Pasión gitana. Elías Ruvalcaba comenta como se elige un género literario, y que diferencias existen entre novela, cuento y narrativa, así como la poesía, que todos los trabaja como un medio de expresión. Comparte que todas las artes están unidas. Habla sobre Rodolfo Rodríguez "El Pana" y sobre su legado para el mundo taurino, e indica que actualmente existe una aguda carencia de figuras y eso es lo que deviene en el declive de la fiesta brava. Se comparte un poema de Elías Ruvalcaba sobre el mundo de la tauromaquia. El entrevistado responde a qué tienen que ver las mujeres y los toros.
Temas/Palabras clave
Actividad de tiempo libre. Fiesta taurina. Poesía.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
16/04/2007
Fecha de producción
09/04/2007
Fecha de codificación
16/04/2007
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 722.
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Musicalización
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:59:54