Document
Área de identificación
Serie
Clave de inventario
I277MIO.y.0338
Nombre del programa
Arturo Cipriano
Número de programa
0338
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
El flautista Arturo Cipriano comenta qué fue lo que le hizo decidirse por seguir su carrera como músico mientras estudiaba ciencias médicas, se integró a la Escuela Nacional de Música a estudiar interpretación de flauta. Comenta sobre su primer concierto que fue en Río de Janeiro. Habla sobre la influencia que tuvo su padre en su camino como músico, así como sobre el resto de su familia quienes todos están cercanos a la docencia y a la música. Comenta sobre la canción El huerto la cual se transmite. Platica acerca de su estancia y su experiencia en Brasil y sobre el clarinetista brasileño Paulo Moura. Se habla de Nacho Méndez y su afinidad por la música brasileña. El entrevistado indica lo que aprendió con Ángel Parra que le ayudó definir su temática y la certeza de poder interpretar lo que a él le gusta y sincero sin seguir lo comercial. Se comparte la pieza Enciendan una vela. Se describe el choque que su música puede tener con una audiencia acostumbrada a ciertas temáticas. Canción Coquivacoa con Alí Primera. Arturo Cipriano da su opinión sobre el concepto de nueva canción, que lo ve como una forma diferente de cantarle a la gente. Canciones Tal como el agua y Nelson Mandela. Cipriano describe el proceso de creación de la canción Más acorde con Manuel del vecindario.
Temas/Palabras clave
Cultura. Artes escénicas. Música de concierto.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
12/12/2005
Fecha de producción
14/11/2005
Fecha de codificación
12/12/2005
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 652.
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Musicalización
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:58:57