Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0087
Nombre del programa
XXIX Encuentro de Jaraneros y Decimistas
Número de programa
0087
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Son de tres, de Tres Zapotes, Veracruz, sones: la vieja, los juiles, la bamba; Te con té, Cosoloacaque, Veracruz, sones: la bamba, la llorona; Asotaviento, Xalapa, Veracruz; Son Polilla, Minatitlán, Veracruz, sones: los güiles, la gallina, el colás; Flor de luna, Playa Vicente, sones: la guacamaya, el ahualulco, el buscapiés; INAPOH, El Fuerte, Sinaloa, sones: siquisirí, el buscapiés; Soneros del Tapanco, Vallede Orizaba, sones: la indita. 371) Casa Verde, México, D.F. sones: las poblanas, los santos, el chuchumbé; Los Baxin, Sinapam, Veracruz; Jaraneros de Guichicovi, San Juan Guichicovi, Ozxaca, Hikuri, Jalapa, Veracruz, sones: las poblanas, sobreviviendo, el cascabel; Son del Hato, sones: El colás, Balajú, el buscapiés; La Zafra; Los Campechanos de Santiago Tuxtla, Veracruz, sones: Rama, siquisirí, la bamba; 372) Pájaros del Alba, Cosoleacaque, Veracruz, sones: el coco, la llorona, el toro; Quemallama, Minatitlán, Veracruz, sones: la morena, congopatria, la suegra del canelo; Las morenas, Minatitlán, Veracruz, sones: Mariachuchena, el cascabel, la bruja; Son Candela, Tlacotalpan, Veracruz, sones: los chiles verdes, la candela; Los Utrera, El Hato Veracruz.
Temas/Palabras clave
Música. Son jarocho. Jarana. Fandango jarocho. Verso. Fandango
Idioma
Español
Fecha de transmisión
01/02/2008
Fecha de producción
01/02/2008
Fecha de codificación
11/03/2013
Observaciones
Este programa está contenido en los discos compactos 370, 371 y 372. No se identifican las voces de los conductores.
Créditos
Producción
Conducción
Locución
Asistencia de producción
Equipo de producción
Sergio Sotelo | Álvaro Flores | Alberto Pichardo | Salvador Sil