Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0095
Nombre del programa
XXXIII Encuentro Nacional de Jaraneros y Decimistas
Número de programa
0095
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
386) La grabación inicia con rúbrica. Comentarios sobre un balance del Encuentro a 33 años de su inicio; también hablan sobre las actividades del día. Presentación del grupo Los resistentes con el versador Ricardo Martínez co los sones Pájaro Cú, El Chuchumbé, El buscapié y La manta, también Ricardo Martínez da unas versadas. Continúan los comentarios de Juan Meléndez sobre el proyecto de resistencia social que involucra al son jarcho, su proyecto de un ciclo de cine con tres documentales titulado Desde adentro esto a favor de la tradición jarocha. Se presenta a la decimera Lourdes Aguirre pero se corta la grabación. 387) Continúa la entrevista a la decimera Lourdes Aguirre para hablar sobre sus inicios en la versada y la poesía. Entrevista al versador Diego Cruz Lara, para hablar sobre cómo se convirtió en maestro de la décima espinela, dice unas décimas; Charla con Luis Miguel Cruz, promotor cultural, para hablar sobre la promoción del son jarocho. Presentación del grupo Al golpe del Guatimé, con un son que no mencionan el nombre, a continuación se presenta el grupo Maíz azul. Comentarios de Juan Meléndez sobre la problemática de vendedores en las calles de Tlacotalpan y la vestimenta de la Vírgen. Charla con Francisco Gracía, pionero del movimiento jaranero y formó parte del grupo Zacamandú. Se presenta Francisco García acompañado por dos jóvenes que no se mencionan los nombres, con los sones El pájaro cú, El canelo. Continúan los comentarios de Juan Meléndez sobre la modernización del son. Francisco García y su grupo interpretan La morena. Se presenta el grupo Siquisiri con el son La llorona y El valedor. Termina la grabación con créditos y rúbrica de salida.
Temas/Palabras clave
Música. Son jarocho. Jarana. Fandango jarocho. Verso. Fandango
Idioma
Español
Fecha de transmisión
31/01/2012
Fecha de producción
31/01/2012
Fecha de codificación
12/03/2013
Observaciones
Este programa está contenido en los discos compactos 386 y 387. Enlace con la Red de Radiodifusoras Educativas y culturales de México.
Créditos
Producción
Conducción
Reportaje
Asistencia de producción
Operación técnica
Judith Farfán | José Cruz | Antonio Fernández | Alejandro Ramírez
Equipo de producción
Sergio Sotelo | Álvaro Flores | Alberto Pichardo | Salvador Sil