Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0093
Nombre del programa
XXXII Encuentro Nacional de Jaraneros y Decimistas
Número de programa
0093
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
382) La grabación inicia con rúbrica. Comentarios sobre el segundo día de actividades del Encuentro y sobre la inundación del 2010 en Tlacotalpan. Se presenta el grupo Los soneros del Papaloapan, de Tuxtepec Oaxaca, no se menciona el nombre del son que interpretan, el siguiente tema y versos que interpretan va dedicado a Rodrigo Gutiérrez Castellanos y a Guillermo Chazaro Lagos, continuan con El cascabel. Entrevista a Rocío Cházaro, hija de Don Guillermo Cházaro Lagos para hablar sobre un Foro dedicado a su padre y a Luis Miguel Cruz Lara, promotor cultural del grupo Zafra, quien hizo el busto de Chazaro Lagos. Comentarios sobre las actividades y los grupos a presentarse. Presentación del grupo Culebra de agua con el son El pájaro carpintero y otro que no se menciona el nombre; a continuación se presenta el grupo Son de Piña, integrado por algunos niños. Comentarios sobre el libro Del Bicentenario con décimas, centecimas y bicentecimas editada por un grupo de decimistas. Entrevista al sonero Fredy Vega, jaranero, para hablar sobre la razón por la que no se van a presentar en el Encuentro. Presentación del grupo Son de Piña con el La bamba, mencionan sobre algunos integrantes del grupo, hacen la presentación de Marian con una décima, termina la grabación. 383) Inicia la grabació con la décima de Marian y los sones El trompito, La iguana. Entrevista a Leobardo Luna Ramírez, maestro de son jarocho en la Casa de cultura de Tlacotalpan, para hablar sobre sus actividades con el son jarocho y el zapateado; comentarios sobre las actividades de la Casa de cultura Agustín Lara y donde estuvo presente don Cirilo Promotor. Entrevista al decimista y versador Roberto Amador, para hablar sobre su participación en el Encuentro y sobre su participación en el libro del Bicentenario. Presentación del grupo Maíz azul, de Yautepec Morelos con dos sones que no mencionan el nombre; charla con Alfredo Gutiérrez, pomotor del son para hablar sobre la promoción del son y el trabajo con niños. Entrevista con algunos de estos niños como Aranza Valeria Martínez Lara, José Martín García de 9 años y Erik, bailadores, quienes hablan sobre su gusto por el baile Música. Presentación del grupo Estanzuela con un son que no se menciona el nombre después El toro zacamndú; se mencionan algunas actividades que se llevarán a cabo. Se dan créditos y termina la grabación.
Temas/Palabras clave
Música. Son jarocho. Jarana. Fandango jarocho. Verso. Fandango
Idioma
Español
Fecha de transmisión
01/02/2011
Fecha de producción
01/02/2011
Fecha de codificación
12/03/2013
Observaciones
Este programa está contenido en los discos compactos 382 y 383.
Créditos
Producción
Conducción
Reportaje
Asistencia de producción
Operación técnica
Carlos Lazcano | Luis Luna | Eduardo Cervantes | Judith Farfán | Alejandro Ramírez