Clave de serie
I473DIS.m.
Nombre de la serie
Discutamos México
Sinopsis
Discutamos México 2010 es una producción televisiva adaptada para su transmisión por Radio Educación, que conjuntó las opiniones y aportaciones de más de 500 especialistas en diversos tópicos del país. Se trata de una producción que a lo largo del año 2010 transmitió 150 programas de análisis sobre el pasado, presente y futuro de la Nación. Con motivo de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Discutamos México 2010 abrió un espacio de reflexión en un contexto de pluralidad social, con un debate amplio y discusión profunda.
Año(s) de producción
2010-2011
Categoría
País de producción
México
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Enlace a la licencia
Programas de la serie
Nombre del programa
I. Mesoamérica. Pensamiento en el mundo antiguo
Número de programa
0002
Nombre del programa
I. Mesoamérica. Manifestaciones artísticas en Mesoamérica
Número de programa
0003
Nombre del programa
I. Mesoamérica. Encuentro de dos culturas
Número de programa
0004
Nombre del programa
II. México Virreinal. Religión y costumbres en la Colonia
Número de programa
0006
Nombre del programa
II. México Virreinal. Sociedad y política en el México virreinal
Número de programa
0007
Nombre del programa
II. México Virreinal. Cultura novohispana
Número de programa
0008
Nombre del programa
III. Grandes Temas Fundacionales. El núcleo fundador de Mesoamérica
Número de programa
0009
Nombre del programa
III. Grandes Temas Fundacionales. Guadalupanismo en el imaginario nacional
Número de programa
0010
Nombre del programa
III. Grandes Temas Fundacionales. Mestizaje y diversidad
Número de programa
0011
Nombre del programa
III. Grandes Temas Fundacionales. El nacionalismo
Número de programa
0012
Nombre del programa
IV. La Independencia. Los caudillos: Hidalgo, Morelos, Guerrero
Número de programa
0014
Nombre del programa
IV. La Independencia. La rebelión popular
Número de programa
0015
Nombre del programa
IV. La Independencia. Iturbide y el primer Imperio
Número de programa
0016
Nombre del programa
V. México Independiente. La Constitución de 1824 y los sistemas centralistas de 1836
Número de programa
0017
Nombre del programa
V. México Independiente. Liberales y conservadores
Número de programa
0018
Nombre del programa
V. México Independiente. La pérdida de Texas
Número de programa
0019
Nombre del programa
V. México Independiente. La invasión Norteamericana
Número de programa
0020
Nombre del programa
V. México Independiente. El dilema constitucional 1853-1876
Número de programa
0021
Nombre del programa
V. México Independiente. Benito Juárez: alianzas y rupturas
Número de programa
0022
Nombre del programa
V. México Independiente. Benito Juárez y su generación
Número de programa
0023
Nombre del programa
V. México Independiente. En la encrucijada: Dictadura, República, Imperio
Número de programa
0024
Nombre del programa
V. México Independiente. Restaurando la República; construyendo la Nación
Número de programa
0025
Nombre del programa
VI. El Porfiriato. Porfirio Díaz: persona y obra
Número de programa
0026
Nombre del programa
VI. El Porfiriato. Vida cotidiana: arte, cultura y filosofía
Número de programa
0027
Nombre del programa
VI. El Porfiriato. Crisis, derrumbe, balance
Número de programa
0028
Nombre del programa
VII. Revolución Mexicana. La lucha democrática
Número de programa
0030
Nombre del programa
VII. Revolución Mexicana. Francisco I. Madero
Número de programa
0031
Nombre del programa
VII. Revolución Mexicana. El cuartelazo de Huerta y la lucha constitucionalista
Número de programa
0032
Nombre del programa
VII. Revolución Mexicana. La Bola y la Revolución
Número de programa
0033
Nombre del programa
VII. Revolución Mexicana. La Convención de Aguascalientes
Número de programa
0034
Nombre del programa
VII. Revolución Mexicana. Emiliano Zapata y la lucha agraria
Número de programa
0035
Nombre del programa
VII. Revolución Mexicana. Francisco Villa, héroe popular
Número de programa
0036
Nombre del programa
VII. Revolución Mexicana. La Constitución de 1917 y el gobierno de Carranza
Número de programa
0037
Nombre del programa
VII. Revolución Mexicana. La dinastía sonorense y la muerte de Carranza
Número de programa
0038
Nombre del programa
VIII. La construcción de un nuevo país. Álvaro Obregón y la consolidación del poder
Número de programa
0039
Nombre del programa
VIII. La construcción de un nuevo país. Plutarco Elías Calles: la construcción del Estado moderno mexicano
Número de programa
0040
Nombre del programa
VIII. La construcción de un nuevo país. El conflicto religioso
Número de programa
0041
Nombre del programa
VIII. La construcción de un nuevo país. El general Lázaro Cárdenas
Número de programa
0042
Nombre del programa
VIII. La construcción de un nuevo país. Manuel Ávila Camacho y la unidad nacional
Número de programa
0043
Nombre del programa
VIII. La construcción de un nuevo país. Miguel Alemán y el civilismo
Número de programa
0044
Nombre del programa
VIII. La construcción de un nuevo país. Los dos Adolfos
Número de programa
0045
Nombre del programa
IX. México moderno. El detonante: el movimiento de 1968
Número de programa
0046
Nombre del programa
IX. México moderno. El fin de la hegemonía del PRI
Número de programa
0048
Nombre del programa
IX. México moderno. De Echeverría a Zedillo
Número de programa
0049
Nombre del programa
IX. México moderno. La transición de terciopelo
Número de programa
0050
Nombre del programa
IX. México moderno. Hacia la consolidación democrática (2000 - 2010)
Número de programa
0051
Nombre del programa
IX. México moderno. Literatura mexicana actual
Número de programa
0052
Nombre del programa
IX. México moderno. 200 años de novela y cuento
Número de programa
0053
Nombre del programa
X. Historia mínima de los Estados y Municipios. Noreste y la península de Baja California
Número de programa
0058
Nombre del programa
X. Historia mínima de los Estados y Municipios. Noreste y el Golfo de México
Número de programa
0059
Nombre del programa
X. Historia mínima de los Estados y Municipios. Sur
Número de programa
0060
Nombre del programa
X. Historia mínima de los Estados y Municipios. Occidente
Número de programa
0061
Nombre del programa
X. Historia mínima de los Estados y Municipios. Centro
Número de programa
0062
Nombre del programa
X. Historia mínima de los Estados y Municipios. La ciudad de México
Número de programa
0063
Nombre del programa
X. Historia mínima de los Estados y Municipios. El federalismo mexicano
Número de programa
0064
Nombre del programa
X. Historia mínima de los Estados y Municipios. El sistema municipal en México
Número de programa
0065
Nombre del programa
X. Historia mínima de los Estados y Municipios. El humor en México
Número de programa
0066
Nombre del programa
X. Historia mínima de los Estados y Municipios. Sociología y ciencia política
Número de programa
0067
Nombre del programa
XI. La transición democrática. Movimientos sociales
Número de programa
0068
Nombre del programa
XI. La transición democrática. La creación de las instituciones electorales: IFE y TRIFE
Número de programa
0069
Nombre del programa
XI. La transición democrática. Las reformas electorales
Número de programa
0070
Nombre del programa
XI. La transición democrática. El arte y la Revolución, el muralismo
Número de programa
0071
Nombre del programa
XI. La transición democrática. La idea de la muerte mexicana
Número de programa
0072
Nombre del programa
XII. Organizaciones políticas. Partidos minoritarios históricos (PCM, PSUM, PMS, PARM, PPS)
Número de programa
0076
Nombre del programa
XII. Organizaciones políticas. Partidos minoritarios (PT, PSD, PVEM)
Número de programa
0077
Nombre del programa
XII. Organizaciones políticas. Los sindicatos
Número de programa
0078
Nombre del programa
XII. Organizaciones políticas. Producción y propiedad rural
Número de programa
0080
Nombre del programa
XII. Organizaciones políticas. Ensayo y crónica
Número de programa
0081
Nombre del programa
XII. Organizaciones políticas. Corridos y música popular
Número de programa
0082
Nombre del programa
XII. Organizaciones políticas. México y el deporte
Número de programa
0083
Nombre del programa
XIII: Discusión pública. Medios de comunicación públicos
Número de programa
0087
Nombre del programa
XIII: Discusión pública. La prensa extranjera: los corresponsales en México
Número de programa
0088
Nombre del programa
XIII: Discusión pública. Cultura política
Número de programa
0089
Nombre del programa
XIII: Discusión pública. La fiesta brava en la historia de México
Número de programa
0090
Nombre del programa
XIII: Discusión pública. Los nuevos sonidos del rock
Número de programa
0091
Nombre del programa
XIV: Educación. El futuro de las universidades en México
Número de programa
0094
Nombre del programa
XV: Quienes somos los mexicanos. México visto por mexicanos
Número de programa
0097
Nombre del programa
XV: Quienes somos los mexicanos. México visto por extranjeros
Número de programa
0098
Nombre del programa
XV: Quienes somos los mexicanos. El lenguaje de los mexicanos
Número de programa
0099
Nombre del programa
XV: Quienes somos los mexicanos. La identidad del mexicano
Número de programa
0100
Nombre del programa
XV: Quienes somos los mexicanos. En la demografía de México
Número de programa
0101
Nombre del programa
XV: Quienes somos los mexicanos. La desigualdad en México
Número de programa
0102
Nombre del programa
XV: Quienes somos los mexicanos. La pobreza en México
Número de programa
0103
Nombre del programa
XV: Quienes somos los mexicanos. Los pueblos originarios hoy
Número de programa
0104
Nombre del programa
XV: Quienes somos los mexicanos. La empresa mexicana
Número de programa
0105
Nombre del programa
XV: Quienes somos los mexicanos. Las fuerzas armadas
Número de programa
0106
Nombre del programa
XV: Quienes somos los mexicanos. Publicidad
Número de programa
0107
Nombre del programa
XV: Quienes somos los mexicanos. Arquitectura
Número de programa
0108
Nombre del programa
XV: Quienes somos los mexicanos. Astronomía mexicana
Número de programa
0109
Nombre del programa
XVI. México, cruce de culturas. Exilios europeos
Número de programa
0111
Nombre del programa
XVI. México, cruce de culturas. Exilios de las Américas
Número de programa
0112
Nombre del programa
XVI. México, cruce de culturas. Las fronteras del norte
Número de programa
0113
Nombre del programa
XVI. México, cruce de culturas. Fotografía
Número de programa
0116
Nombre del programa
XVII. Mujeres. Mujeres en la historia de México
Número de programa
0117
Nombre del programa
XVII. Mujeres. Mujeres en el arte y la cultura
Número de programa
0119
Nombre del programa
XVIII. Derechos humanos. Derechos humanos
Número de programa
0123
Nombre del programa
XIX. Escenario internacional. México y el mundo
Número de programa
0127
Nombre del programa
XIX. Escenario internacional. México y los organismos internacionales
Número de programa
0128
Nombre del programa
XIX. Escenario internacional. México y Estados Unidos
Número de programa
0129
Nombre del programa
XIX. Escenario internacional. Comercio exterior
Número de programa
0130
Nombre del programa
XIX. Escenario internacional. Ingeniería, comunicaciones y transportes
Número de programa
0132
Nombre del programa
XIX. Escenario internacional. Ciencias naturales
Número de programa
0133
Nombre del programa
XX. Actualidad. La cultura de la legalidad
Número de programa
0134
Nombre del programa
XX. Actualidad. Las Iglesias en la historia de México
Número de programa
0136
Nombre del programa
XX. Actualidad. Estado laico: pasado y presente
Número de programa
0137
Nombre del programa
XX. Actualidad. Agua: el dilema del futuro
Número de programa
0138
Nombre del programa
XXI. Sistema político mexicano. Poder Legislativo
Número de programa
0144
Nombre del programa
XXI. Sistema político mexicano. Poder Judicial
Número de programa
0145
Nombre del programa
XXI. Sistema político mexicano. Administración de Justicia
Número de programa
0146
Nombre del programa
XXII. México y el futuro. Prospectiva Demográfica y Laboral
Número de programa
0147
Nombre del programa
XXII. México y el futuro. Prospectiva Económica
Número de programa
0148
Nombre del programa
XXII. México y el futuro. Prospectiva Política
Número de programa
0149
Nombre del programa
XXII. México y el futuro. Prospectiva Social
Número de programa
0150
Nombre del programa
XXII. México y el futuro. Prospectiva Científica y Tecnológica
Número de programa
0151
Nombre del programa
XXII. México y el futuro. Desarrollo sustentable
Número de programa
0152
Nombre del programa
XXII. México y el futuro. Prospectiva Internacional
Número de programa
0153 -U-