Clave de serie
M139CAN.d.
Nombre de la serie
Canciones del barro nuestro
Sinopsis
En los primeros 6 programas, René Villanueva, basado en los comentarios de Arturo Barman, José Raúl Hellmer, Francisco de la Maza y escritos del s. XVI como Bernal Díaz del Castillo y Fray Bernardino de Sahagún, desarrolla la tesis de que las danzas de la conquista o danzas de concheros, surgieron como un mecanismo de defensa de los antiguos pobladores de México, para preservar algo de sus valores y cultura que se derrumbaba ante el despojo de los españoles y la imposición de una nueva religión. Asimismo estas danzas son el ejemplo de sincretismo entre la religión existente y la impuesta. Los siguientes 6 programas abordan los ritmos, instrumentos y géneros musicales panameños, como el punto, el llanto, la tuna, la mejorana, el tamborito y la cumbia.
Año(s) de producción
1980
Categoría
País de producción
México
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0