Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0112
Nombre del programa
Zacatecas
Número de programa
0112
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Enrique Rivas Paniagua charla sobre Zacatecas. Describe el desierto del estado, hacia Saltillo, el cielo azul metálico, los paisajes casi sin montañas, el comienzo de la Sierra, las haciendas como Sierra Vieja y Sierra Hermosa, la cual tuvo dos capillas, una para los patrones y otra para los peones. Hay grandes manadas de ganado. Platica de los antecedentes de los latifundios del siglo pasado (s. XIX). Sobre Fresnillo, platique que ha decaído, se fundó en 1554 o 1566 debió a las minas, se extraía plata verde, fue presidio, después villa y ahora ciudad. Platica de la explotación de las minas en el siglo XVII, cuando asaltaban en lugares rumbo a Sombrerete, Durango y Parral. Describe la transformación del paisaje del desierto. Platica del Santuario de Plateros, punto básico de Fresnillo, ubicado en un lugar alejado y reseco, adonde llegan peregrinaciones de lugares lejanos, a visitar al Santo Niño de Atocha. El santuario primero fue dedicado a San Demetrio, después al Cristo de los Plateros, llevado por Alonso de Villaseca, años más tarde llevaron a la Virgen de Atocha, que tenía al niño atado a su mano, pero lo separaron por la veneración que recibía. Descripción del niño y los diversos retablos de milagros que han colocado en la iglesia. Se mencionan los dulces, bebidas, pan, entre otros alimentos tradicionales del estado. Recomienda el libro: Los mineros mexicanos / Trinidad García. Platica sobre el Sombrerete, en la Revista Comunidad Conacyt aparece información de esta región, que pertenece a Real de minas, hubo una casa de moneda, ahí se realizó una de las primeras juntas de seguridad en la época de independencia. Describe la Sierra de los órganos, de unos 25 kilómetros, cubierta de peñascos, se han filmado películas, como Los invencibles, entre otras. Música: El sauce y la palma / D. P, Mi Zacatecas / Ernesto Juárez, R. Almanza, Caminos de Zacatecas / Benjamín Sánchez Mota, Pánfilo Natera / Víctor Cordero, interpretan Martín y Malena, Valentín de la Sierra / D. P.
Temas/Palabras clave
Zacatecas, México. Arquitectura, Minería. Historia.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
13/11/1980
Fecha de producción
13/11/1980
Fecha de codificación
29/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 208 y 209. Claves de digitalización: FN18060089558, FN18060089559.
Créditos
Producción
Conducción
Felícitas Vázquez Nava | Emilio Ebergenyi | Enrique Rivas Paniagua
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:58:20