Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
Páak’al Nikté / Sembraste flores
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L270SEM.f.0008
Nombre del programa
Yolanda Matías García
Número de programa
0008
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Yolanda Matías García nació en Atliaca, Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro. Escritora de poesía náhuatl, también es profesora de primaria y promotora de las lenguas indígenas. Estudió la Licenciatura en Educación con especialidad en Español y Literatura en el Centro de Actualización del Magisterio (CAM) y la Maestría en Formación y Práctica Docente en la Unidad 121 de la UPN, de Chilpancingo, Guerrero. Fue conductora del programa “El náhuatl en la cultura” en XEUAG, Radio Universidad, de 2003 a 2006. Fue declarada Ciudadana distinguida de Atliaca, recibió el Premio al Mérito civil “Cuauhtémoc” 2014, por el Gobierno del estado de Guerrero. Galardón “Altamirano” 2015, por el Ayuntamiento Municipal de Tixtla de Guerrero. Reconocimiento PACMyC 2018 por su labor de fortalecimiento y revaloración de la lengua náhuatl, otorgado por la Secretaría de Cultura federal y la Secretaría de Cultura de Guerrero. Su obra forma parte de las antologías: México: diversas lenguas una sola nación (2008), Pensamiento y voz de mujeres indígenas (2012) y es coordinadora de la antología náhuatl Semanauakuikatl / Canto al Universo (2018). Ha publicado el disco Xochitlajtol ika moyojlo / Palabra florida para tu corazón (2005) y el libro Tonalxochimej / Flores del Sol, editado gracias al apoyo de PACMyC en 2012, del cual nos comparte los poemas Y soñé y Mujer. Te invitamos a conocer más de su vida y obra en: https://youtu.be/Gu5dCCfcJwE
Temas/Palabras clave
Pueblo originario. Lengua materna. Poesía. Poeta.
Idioma
Español, náhuatl
Fecha de transmisión
31/03/2020
Fecha de producción
27/02/2020
Fecha de codificación
03/06/2022
Observaciones
La primera temporada de la serie es del programa 1 al 13, año 2020.