Área de identificación
Serie
Clave de serie
I350IGU.p.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I350IGU.p.0100
Nombre del programa
Violencia contra mujeres transgénero
Número de programa
0100
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Programa dedicado a las personas que viven una discordancia entre su identidad de género y su sexo biológico y que están expuestas de manera constante a la discriminación y la violencia. En este sentido, la comunidad trans y particularmente las mujeres transgénero y transexuales, viven en una situación de constante vulnerabilidad debido a los prejuicios que permean en nuestra sociedad, mismos que generan estigmas, exclusión y desigualdad. El tema que hoy nos ocupa tiene fuertes implicaciones desde el punto de vista social, político, legal y humano. Es un asunto de identidad pero también de derechos, de reconocimiento y respeto por parte del Estado y de la sociedad. También es un tema que supone una intensa y constante lucha, un reclamo al que todas y todos deberíamos sumarnos para construir una sociedad más justa y más democrática. El reportaje trate el tema Los invitados son Erika Sandoval candidata a doctora por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social y autora del estudio En preparación para el COMAPRED, la transgeneridad y la transexualidad en México, una búsqueda del reconocimiento de la identidad de género y la lucha contra la discriminación, Carolina Espinosa Luna Dirección Ejecutiva de Investigación y Desarrollo Institucional de la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Distrito Federal y participante en la elaboración del Informe sobre violaciones a los Derechos Humanos por orientación o preferencia sexual y por identidad o expresión de género de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Angie Rueda responsable del programa de la presidencia del CONAPRED en materia de la no discriminación por género preferencia sexual e identidad de género, Carla Johana Lugo, artista y Carla Morris, quienes hablarán sobre la diferencia que existe entre la transexualidad, transgeneridad y travestismo, cuáles son los principales prejuicios a los que se enfrentan estas personas y la poca información que existe en la sociedad y que desde la escuela y la misma familia los discriminan. Se presenta una cápsula que menciona que el 12 de marzo de 2007 fue constituido el Frente Ciudadano Pro Derecho de Transexuales y Transgéneros que apoya los derechos humanos en México y en el mundo y respaldado la Ley Federal para la no discriminación de los derechos humanos y civiles de las personas transgénero y transexuales. Comentarios sobre la violencia que presentan las personas transgénero por parte de su familia y de la gente. Carolina comenta sobre el Informe sobre violaciones a Derechos Humanos y cuáles son los resultados que han arrojado este estudio; Angie Rueda comenta cómo ha avanzado la cuestión legal y leyes y reglamentos para las mujeres trans. Entrevista vía telefónica a Paty Betancourt con fundadora de la Red de Latinoamérica y el Caribe de personas trans, para hablar sobre la situación de las mujeres trans en algunos estados de la República Mexicana. Se leen las llamadas telefónicas del público y las invitadas dan su opinión. El reportaje trata sobre las personas transgénero.
Temas/Palabras clave
Problemática Social. Discriminación. Identidad de género. Mujer transgénero. Mujer transexual. Diversidad sexual. Derechos humanos
Idioma
Español
Fecha de transmisión
11/11/2008
Fecha de producción
11/11/2008
Fecha de codificación
21/03/2025
Observaciones
Este programa está contenido en disco compacto 100. Tercera temporada.