Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I099TES.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I099TES.d.0013-U-
Nombre del programa
Victorino Jiménez
Número de programa
0013 -U-
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Lectura del testimonio de Victorino Jiménez, miembro de la División Mendoza de las fuerzas zapatistas. Muerto Zapata se dispersaron, algunos se fueron con Carranza. Obregón no tardó en dar el golpe de estado. Algunos de sus compañeros como Pablo Morales, Jorge Méndez, Juan Lima se reagruparon. Obregón les ordenó irse a sus tierras para que no fueran perjudicados. Victorino se regresó a Tepexco y después a Tilapa, el pueblo de su mujer. No quiso unirse a ningún bando, decía que ya estaban divididos; se mataron algunos entre ellos. Dejaron unas tierras que tomaron a la fuerza y se organizaron junto con 18 personas con la familia de Los Tapia para tomar otras tierras. Pablo Morales organizó la toma de tierras, se unieron unos 150 al final. Relato de cómo pelearon contra los hacendados y federales para tener tierras. Victorino Jiménez fue llamado por Mendoza (su antiguo general), estuvieron en Tepalcingo, Jonacate y Cuautla. Mendoza y Saavedra llamaron a reconcentrarse, pero los desarmaron. Describe el cuartel en Celaya con Amaro y los yaquis, que para él y sus compañeros era una prisión. Platica de la venganza de Joaquín Amaro contra Mendoza, por el Cañón de lobos, un 16 de septiembre en un simulacro con el que se iba a festejar el triunfo de la revolución.
Temas/Palabras clave
Historia de México. Revolución Mexicana. Morelos. Guerrero. Traición.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/0000
Fecha de producción
14/11/1985
Fecha de codificación
08/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 7 Clave de digitalización: FN21060097806.
Créditos
Producción
Locución
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:17:10