Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I099TES.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I099TES.d.0012
Nombre del programa
Victorino Jiménez
Número de programa
0012
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Lectura del testimonio de Victorino Jiménez, miembro de la División Mendoza de las fuerzas zapatistas. Oriundo de Tepexco, Morelos. Sobre los saqueos de las haciendas, eran necesarios porque Zapata no quiso recibir dádivas de Estados Unidos ni otras naciones. El pueblo los mantenía. A veces los jefes les daban algo de dinero, de “cuando en cuando”. Carranza tenía sus billetes rojos. Zapata hizo dinero en plata y oro. Cuando caían en manos de millonarios los refundían, entonces empezó a dar sueldos en papel, Revalidados les llamaban a esos billetes. Los pueblos tenían su banco, con “cartoncitos”, en Puebla y Morelos. Un 2 de abril las tropas de yaquis de Joaquín Amaro mataron a Agustín Cortés. Fueron barriendo y entraron a Axochiapan, para dominar a Amaro le tendieron una emboscada en el Cañón del lobo. Carranza dio manos libres para saquear maíz, ganado y mujeres, la gente se “desabordinó”. Muchos se empezaron a rendir, algunos zapatistas, como Victoriano Bárcenas se fueron con los carrancistas. Relata sobre la traición de Guajardo a Zapata, en Chinameca. Los derrotaron. A 66 años de distancia, Victorino Jiménez da su versión de los hechos, dice que en lugar de Zapata murió Jesús Delgado, un amigo de mucha confianza de este.
Temas/Palabras clave
Historia de México. Revolución Mexicana. Morelos. Moneda. Billete. Traición a Zapata.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
15/11/1985
Fecha de producción
04/11/1985
Fecha de codificación
08/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 6 Clave de digitalización: FN21060097805.
Créditos
Producción
Locución
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:13:44