Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M002ESP.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M002ESP.m.0305
Nombre del programa
Victoria de los Ángeles
Número de programa
0305
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Concierto de la soprano española Victoria de los Ángeles. En el carrete 794, minuto 06:38 se escucha una entrevista con la soprano, comenta sobre su técnica, estudiar, vocalizar; dice que combina los conciertos, los recitales o música de cámara, con la ópera, habla de su comunicación con el público; afirma que interpreta a varios autores. Programa: Piango, gemo, sospiro / Vivaldi, Cara, cara e dolce / Scarlatti, Vezzosette e care pupilette / Falconeri. Lied der mignon (Nur wer die sehnsucht kennt), Ave María, Ungeduld, Standchen, Frühlingsglaube, Erlkonig / Schubert. La fleur fanne, Quand je fus prisa u pavillon, Si mes vers avaient des alles, L’enamouree / Hahn. To huey Tlahtzin Ciauhtemoc / S. Moreno, La rosa y el sauce / Gustavino, Canco de l’amor que passa / Toldra, Cantar del alma / Mompou, La maja de Goya / Granados, Las currutacas modestas / Granados, Nana y Polo / Falla, en el piano, Enrique Franco. Programa editado: 796) Victoria de los Ángeles Cantando en Bellas Artes, agradecen a la Asociación Musical Daniel. Ave Maríz, lead Serenata / Franz Schubert. Entrevista con la cantante (la misma que se escucha al final del carrete 794). 795) Canto a Cuauhtemoc de Salvador Moreno, La rosa y el sauce / Guastavino, Canto del amor que pasa / (Eduard) Toldrá, Cantar del alma / Federico Monpou, Las currutacas modestas / (Enrique) Granados, Polvo / Manuel de Falla, Molinero, tema popular de España, Seguidillas de la ópera Carmen / Bizet. Piano de Enrique Ricci, argentino.
Temas/Palabras clave
Música. Bell canto. Lied. Cantante española.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
03/07/1976
Fecha de producción
29/06/1976
Fecha de codificación
02/02/2024
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 791, 792, 793, 794, 795, 796. En los primeros cuatro carretes se grabó el concierto completo. En los últimos dos se escucha la edición que se transmitió al aire de manera diferida, los carretes están invertidos, primero es el 796 y después el 795, con una duración de 59 minutos. Clave de digitalización. Se cuenta con el programa de mano de este concierto.

