Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M010FON.a.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M010FON.a.0053
Nombre del programa
Veracruz y sus sones. Primera parte
Número de programa
0053
Producción general y/o coproducción
Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (FONADAN) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Comentarios sobre el son jarocho o veracruzano, se leen textos proporcionados por el FONADAN y por el maestro y folklorista José Hellmer. Se presentan los sones: El siquisirí; El pijul; Coplas a mí morena El zapateado interpretados por el Conjunto de Medellín de Lino Chávez, integrado por Lino Chávez, director y requinto, Mario Barradas, arpa, Hernando Pérez, jarana y Enrique Márquez, guitarra, los instrumentos que emplean son la guitarra, arpa, requinto y la jarana; (se presenta un huapango que no se menciona el nombre) interpretado por el Trío Cielito lindo de Tamazunchale, San Luis Potosí; huapango El querreque, interpreta el Trío Xilitla.
Temas/Palabras clave
Música. Música tradicional. Folklore. Sones veracruzanos
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/00
Fecha de producción
00/00/00
Fecha de codificación
06/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 53
Créditos
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:29:55