Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0076
Nombre del programa
Un choco tabasqueño en México
Número de programa
0076
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Entrevista de Vicente Padrón de la Cruz, el Choco Chente, grabación en verso sobre las impresiones que tiene un choco cuando llega a la Ciudad de México. Comenta sobre las tortillas y como se piden. Lo que significa hablar por el bejuco (por teléfono). Grabación sobre las impresiones que tienen los chocos cuando llegan los candidatos a la gubernatura, o un puesto político. Platica cómo se prepara el dulce de oreja de mico (coco y naranja). La porra el Tabasco, “Hueso, mico, pochitoque, Nacajuca y Juchimán”, explica qué significa cada palabra y se escucha la grabación de la porra con una canción. Información sobre las Grutas de Coconá y las de Cuesta Chica en Tabasco, con información de la revista México Desconocido, complementada por el Choco Chente. Música del estado de Tabasco, tamborileros, romántica, con marimba, entre otras
Temas/Palabras clave
Tabasco. Música. Choco. Expresión oral. Modismo. Pregón.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
22/09/1977
Fecha de producción
22/09/1977
Fecha de codificación
28/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 134 y 135. Claves de digitalización: FN18060089485, FN18060089486.
Créditos
Información técnica del documento
Formato
Duración
01:01:30